Chihuahua, 16 de diciembre de 2024.- Chihuahua fortalece su economía industrial con la colocación de la primera piedra de la nueva planta de Emerson, un proyecto que representará una inversión de 22.5 millones de dólares y la generación de 600 empleos directos. Esta planta, ubicada en el Complejo Industrial Bafar Norte, forma parte de la estrategia de expansión de la empresa líder en tecnologías de medición de flujo.
Ulises Fernández Gamboa, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), subrayó el impacto positivo de esta inversión para la región. “Es un orgullo que una empresa como Emerson apueste por nuestra entidad y contribuya al desarrollo económico del estado”, comentó. Asimismo, destacó los esfuerzos de la administración estatal por mantener un entorno de certidumbre que facilite la llegada de inversiones clave.
Michael Muck, vicepresidente de operaciones globales de Emerson, resaltó la ubicación estratégica de Chihuahua como un factor determinante para esta decisión. “Chihuahua tiene una ubicación ideal para la manufactura, que ayudará a posicionar a Emerson para satisfacer competitivamente las futuras necesidades de nuestros clientes en la región”, señaló.
Emerson ya cuenta con una planta en el estado que emplea a más de 700 trabajadores. Con esta nueva expansión, la compañía reafirma su confianza en Chihuahua como un polo industrial estratégico en México.
Emerson invierte 22.5 millones de dólares en nueva planta en Chihuahua

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.