Ciudad de México, 17 de marzo de 2023. DHL Express México, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, que forma parte de Deutsche Post DHL Group (DPDHL), refrenda su liderazgo por cuarto año consecutivo como la empresa con mejor Responsabilidad ESG en el sector de Paquetería y Logística del ranking “Las 100 empresas más responsables en México 2022”, realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
La 10ª Edición Merco Responsabilidad ESG, dio a conocer la lista de las mejores compañías que cumplen con los criterios de Environmental, Social and Governance los cuales se refieren al desempeño medioambiental (E), ámbito interno y social (S) y, Gobierno Corporativo (G).
El análisis recoge, por lo tanto, cuáles son las empresas más responsables en los tres apartados mencionados, en un ranking general, y en un ranking sectorial. En esta ocasión, DHL Express México obtuvo las siguientes posiciones:
• 1er lugar en el sector de Paquetería y Logística.
• 14º lugar en las empresas más responsables con el medioambiente.
• 15º lugar en las empresas más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad.
• 20º lugar en las empresas más responsables a nivel ético y de gobernanza.
• Mientras que en listado general de las 100 empresas más responsables 2022, se ubicó en el lugar 20, escalando 10 posiciones con respecto al año anterior.
Esta evaluación, es un concepto que integra los esfuerzos de las empresas con el desarrollo sostenible; considerando sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial para mitigar el impacto ambiental, mejorar las relaciones con las comunidades y su desempeño corporativo.
Para DHL Express México, los valores relacionados con los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) son primordiales. El camino hacia la sostenibilidad se centra en cumplir tres compromisos clave para crear un impacto positivo duradero:
o Environmental: Operaciones con fuente de energía limpia para la protección climática.
o Social: Ser un excelente lugar de trabajo para todos.
o Governance: Ser una empresa altamente confiable.
“Nuestra Estrategia de Sostenibilidad es una forma más en la que estamos trabajando para hacer de nuestra gran empresa una aún mejor, una que realmente Conecta a las Personas y Mejora sus Vidas. Tenemos la enorme responsabilidad de contribuir positivamente con la sociedad y el medio ambiente, eso implica reducir nuestra huella de carbono y fijarnos los más elevados estándares en nuestro código de ética y gobernanza”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
Los resultados de Merco Responsabilidad ESG 2022 nacen tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 4 mil encuestas en las que participaron directivos empresariales, periodistas, analistas financieros, miembros de organismos públicos y privados, consumidores y ciudadanos, así como expertos en RSC, para determinar las percepciones de las empresas más responsables en México.
DHL Express México es una de las 100 empresas con mejor responsabilidad social

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.