Ciudad de México, 12 de octubre de 2023. - Volaris, la aerolínea de bajo costo, informó a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que durante los primeros nueve meses de 2023, transportó a más de 25 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 11.8% en comparación con el mismo período de 2022.
De acuerdo con los datos proporcionados por la aerolínea, del total de pasajeros transportados, 19,683,000 fueron vuelos domésticos y 5,566,000 vuelos internacionales. Estos números destacan el continuo crecimiento de la aerolínea en un mercado competitivo.
Volaris también proporcionó detalles sobre su desempeño en el mes de septiembre de 2023. Durante ese mes, la capacidad de la aerolínea aumentó un 7.5% en comparación con el año anterior, y la demanda se incrementó en un 3.1%. Sin embargo, el factor de ocupación disminuyó 3.6 puntos porcentuales, situándose en 83.8%.
A pesar de este crecimiento, durante el mes de septiembre de 2023, Volaris experimentó una ligera disminución del 0.6% en la cantidad de pasajeros transportados en comparación con el mismo mes de 2022.
Se destacó que, en el mercado doméstico mexicano, la demanda experimentó una disminución del 4.6%, mientras que, en el mercado internacional, la demanda aumentó un significativo 22.4%.
Un factor importante para considerar es el costo del combustible. Durante el tercer trimestre de 2023, el costo económico promedio del combustible fue de 3.16 dólares por galón, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el segundo trimestre del mismo año.
De enero a septiembre de 2023, Volaris transportó a más de 25 millones de pasajeros

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.