De acuerdo con los datos del informe de la AMIA, la producción durante el mes de agosto fue de 369,543 vehículos, mientras que los envíos al extranjero alcanzaron las 281,805 unidades. La armadora que registró mayor caída durante el octavo mes del año fue Honda con un retroceso de 79.4 por ciento, lo que se explica por la inundación que sufrió la planta en semanas pasadas, cuyo reinicio de producción está programado hasta el próximo mes de noviembre. Ford Motor México redujo también su producción en 32.3 por ciento, Volkswagen retrocedió 7.4 por ciento, Audi lo hizo en 7.0 por ciento y Nissan Mexicana bajó 6.0 por ciento, explicó en rueda de prensa. Por su parte, las que aumentaron su producción fueron Toyota en 41.2 por ciento; General Motors en 32.4 por ciento, Kia creció 29.1 por ciento; Mazda lo hizo en 22.7 por ciento y grupo Fiat Chrysler Automobiles 3.1 por ciento. La compañía japonesa informó que conforme avance la revisión y, en dado caso la reparación de equipos, esperan reanudar operaciones en noviembre. En cifras acumuladas, entre enero y agosto de este año, se armaron en el país 2 millones 617 mil 330 vehículos, 0.1 por ciento superior a lo reportado en igual período del año pasado. En cuanto a cifras de exportación, el presidente de Amia recordó que al no haber reporte al respecto de Nissan Mexicana, estas son parciales, cuyo resultado en el mes de agosto fue de una variación positiva del 15.4 por ciento con la venta de 281 mil 805 vehículos al exterior, contra los 244 mil 199 vendidos en agosto del 2017. Fuente: Cluster Industrial +
Crece 0.4% producción de vehículos en México, reporta la Amia

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.