A través del Programa de Formación para la Empleabilidad y la Profesionalidad Bécat-GTO más de 470 trabajadores de la empresa Honda se han capacitado para trabajar en la armadora japonesa en el 2022; este 20 de diciembre concluyeron su proceso de entrenamiento 23 nuevas colaboradoras y colaboradores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, destacó la relación de la armadora japonesa con el Gobierno del Estado para abrir nuevos espacios de trabajo y transformar el entorno económico de la zona Laja-Bajío.
“Honda llegó para quedarse, hoy es un día muy importante porque manda el mensaje de empleo, estos son testimonios de vida, si no se cuenta con uno impacta en la familia, en la vida…. Ayuda a cumplir y construir sueños; lo que hoy necesita Celaya, Guanajuato y México es seguir dando el ejemplo con trabajo y valores”, dijo.
Los 25 jóvenes son originarios de comunidades y las cabeceras municipales de: Acámbaro, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarimoro.
Las nuevas y nuevos colaboradores recibieron un plan de capacitación con una duración de 112 horas sobre temas de seguridad, medio ambiente, calidad y formación técnica, así como otros temas de desarrollo humano: moral y rol en la empresa.
Por medio de esta gira de trabajo en el municipio, el Gobierno del Estado, a través de la SDES, refrenda su compromiso en el desarrollo laboral de los guanajuatenses con acciones que impulsen su participación en la generación y conservación de más y mejores empleos.
Concluyen colaboradores de Honda proceso de entrenamiento

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.