Chery, la mayor exportadora de autos en China, quiere conquistar a México con la comercialización de SUV's y formar parte del top five bajo el nombre Chirey. La marca planea instalar una planta de manufactura para exportar a Centro y Sudamérica, y posteriormente a Estados Unidos.
Chierey le apuesta al mercado mexicano con un catálogo de vehículos de combustión y próximamente eléctricos e híbridos. En junio la marca empezará a comercializar tres modelos en México.
José Ángel Sánchez Muñoz, vicepresidente de Chirey Motor México, informó que la marca busca una cobertura de ventas en 80% para finales de 2022, para lo cual se detalla la apertura de distribuidoras a nivel nacional.
Hasta el momento, se han realizado 250 propuestas de negocios de distintos grupos automotrices y se mantienen conversaciones con 57 grupos diferentes. El mercado mexicano representa un porcentaje atractivo para un market share que pueda tener presencia en todos los estados.
La marca pretende entrar al mercado de SUV, el segmento de mayores ventas y que cada año gana presencia frente al resto, y empezará con SUV en la categoría D y C. Por ello, arribaron desde China sus modelos Tiggo 7 PRO (el de mayores ventas en el mundo), el Tiggo 8 y el Tiggo 8 PRO, con motores de 1.5 turbo y 2.0 turbo. Aunque también se espera un crossover Omoda 5, los que serán los productos iniciales que introducirá Chirey al mercado mexicano.
Chery, como se le conoce a nivel internacional, comercializó más de 730,00 vehículos en el mundo, lo que la ha colocado como la exportadora número uno de China por 19 años consecutivos. Y para seguir la tendencia, México sería un punto clave de producción para atender el mercado americano.
Para Chirey, tener una planta en México es atractivo por su calidad de mano de obra, sus costos accesibles y el área de oportunidad para la marca que satisfaga al cliente mexicano. Por el momento, todos los autos se manufacturarán en China, en donde existen cuatro plantas de fabricación y en este caso, los modelos vendrán de la productora de Wuhú.Con información de El Economista
Chirey llega a México para comercializar SUVs

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.