También asistieron representantes de diferentes organizaciones empresariales. Por parte de Alemania participaron expertos de CAMEXA, de la Embajada, del Ministerio de Educación e Investigación, de la Cooperación Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán), así como de la Cooperación para la Formación Profesional (GOVET) del Instituto Federal para la Formación Profesional. El Presidente de CAMEXA, el Dr. Edmund Duckwitz, subrayó la disposición de la Cámara para seguir ofreciendo consultoría: "La formación dual es una importante columna que coadyuva al éxito de la economía alemana. Alemania quiere compartir esta experiencia con México y contribuir a hacer el país aún más competitivo y atractivo." Durante los últimos seis años, CAMEXA en conjunto con las otras organizaciones alemanas han colaborado estrechamente con el CCE y la SEP en el diseño y la implementación del MMFD. El Subsecretario de la SEP encargado del MMFD, el Dr. Rodolfo Tuirán, agradeció a los socios alemanes: „El apoyo técnico de Alemania fue fundamental para la realización del modelo“. Precisó que actualmente participan en el proyecto 117 universidades tecnológicas, 62 universidades politécnicas, 38 institutos tecnológicos y 30 universidades públicas estatales. FOTO CAMEXA. El Presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, abogó por integrar la formación en el programa, Jóvenes Construyendo Futuro“ con el cual el futuro gobierno pretende dar una perspectiva en el mundo laboral a un gran número de jóvenes. El Director Adjunto de CAMEXA y encargado del departamento de Formación Dual, Andreas Müller, mencionó que en este caso, sería importante mantener los altos estándares de calidad de la formación dual. A su vez, comentó que México tiene el gran reto de fortalecer la cohesión social y que la formación profesional dual puede contribuir a ello dentro de la economía formal. Müller subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo el MMFD ampliándolo a nivel nacional e integrando nuevas carreras. El experto mencionó que ve un potencial de crecimiento en sectores como son la industria, el turismo, el sector petróleo y la agricultura. Fuente: Cluster Industrial +
Camexa trabaja para reforzar el modelo mexicano de formación dual

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.