En el acumulado de enero a diciembre de dicho año, se registraron un millón 530 mil 317 vehículos vendidos, registrando una caída de 4.6% en relación al acumulado del mismo periodo del año previo. En el acumulado, NISSAN se mantuvo como la reina de las ventas en México, con la comercialización de 364,557 unidades durante 2017; sin embargo, el resultado significó una caída de 9.1% respecto a 2016. La estadounidense General Motors reportó ventas por 258 mil 523 unidades, 16.2% menos comparadas con las 308,624 unidades vendidas un año atrás. Muy de cerca, la alemana Volkswagen reportó ventas por 233,942 vehículos, en su comparación con 2016 se observa una baja de 5.4% anual. Kia es un ejemplo de ello, con un impresionante incremento de 49.2% en sus ventas. El fabricante surcoreano elevó sus ventas de 58 mil 112a 86 mil 713 unidades en el periodo de referencia. Hyundai, grupo automotriz que incluye a la marca Kia, también consiguió mayor preferencia por los mexicanos. Sus ventas crecieron en 28.25 a 46,534 vehículos en 2017. La japonesa Suzuki también obtuvo resultados positivos, con un alza de 26.1% a 19,255 vehículos durante el año pasado. Isuzu, Mercedes Benz y Smart fueron otras compañías que también navegaron contra la corriente y consiguieron incrementos de 22.5%, 21.9% y 20%, respectivamente. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Cae 4.6% la venta de vehículos en México en 2017

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.