CDMX, 21 de junio de 2024.- Los planes de BYD de construir una planta en México crearán alrededor de 10,000 puestos de trabajo, lo que la situaría a la altura de algunas de las mayores OEMs del país.
El gigante de los vehículos eléctricos está en negociaciones finales para la ubicación de la instalación, y se espera un anuncio oficial en los próximos meses, según ha explicado Jorge Vallejo, el Director General de BYD en México. No obstante, no ha aclarado cuántos de esos trabajadores serían empleados directamente por BYD frente a contratistas o proveedores.
Una planta de ese tamaño emplearía a más personas que las instalaciones de algunos otros fabricantes de automóviles en el país, como Audi. La planta de Volkswagen en Puebla, la más grande del país, emplea a 6,100 trabajadores en la línea de ensamblaje y a 5,000 empleados de supervisión, junto con miles de personas que se encargan del ensamblaje de partes.
Recordemos que a principios de 2024, Tesla anunció sus ventas del año anterior, destacándose en los medios que BYD, su competidor chino, había vendido más automóviles eléctricos en el cuarto trimestre de 2023. Tesla registró ventas de 484,507 unidades, mientras que BYD alcanzó los 526,409 vehículos eléctricos. Este hecho subraya aún más la relevancia de BYD en el panorama mundial.
BYD está en camino de vender 50,000 unidades en México este año. El mes pasado, BYD lanzó en el país su camión híbrido Shark, una señal más de la creciente importancia del país para la empresa.
BYD creará 10,000 empleos con su nueva planta en México

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.