CDMX, 7 de junio de 2024.- La compañía automotriz china BYD ha presentado una solicitud para listarse en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta iniciativa permitirá que BYD comercialice sus acciones en el mercado mexicano de forma similar a como lo hace en la Bolsa de Hong Kong.
En un documento entregado a la BMV, BYD ha señalado su intención de que sus acciones comiencen a cotizar en México el próximo 10 de junio a través del mercado global. La compañía informó que su float actual para la serie N es de 1,098 millones de títulos, con un precio inicial de 230.6 dólares de Hong Kong, calculado al cierre del pasado 3 de junio.
Establecida en Shenzhen, BYD realizó su oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Valores de Hong Kong en julio de 2002. Desde entonces, sus acciones cotizan en ese mercado bajo la clave de pizarra 1211 y también en la bolsa de valores de Shenzhen.
Para sus operaciones en el mercado mexicano, BYD estará representada por Casa de Bolsa Finamex. La entrada de BYD muestra el crecimiento e internacionalización de la empresa, permitiendo a inversionistas mexicanos participar en el desarrollo de la marca.
BYD busca cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.