Estado de México, 26 de octubre de 2022.- Con el objetivo de localizar, reunir, desarrollar, formalizar e impulsar a empresas dentro de la cadena de proveeduría de la industria automotriz mexicana, el Cluster Automotriz del Estado de México celebrará el Business Automotive Meeting (BAM) 2022 del 30 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro de Convenciones en Toluca, Estado de México.
En total, de las siete ediciones de BAM, se ha tenido una asistencia de más de 1,500 participantes, más de 4,300 reuniones B2B, más de 100 exposiciones y una cobertura de más de 40 medios de comunicación internacional especializados en la industria automotriz. Para reforzar la difusión de BAM 2022, el Cluster realizó una rueda de prensa en la que participaron Elisa Crespo, Presidenta de ClautEdoMex; Ramiro Escobedo, Director General de JSP International; Nancy Cruz, Directora de Operaciones de Siemens; Víctor Nakano, Director de Promoción de Intercambio Económico; Fernando Toriz, Director de Proyectos de Pan American Development Foundation.
Durante la rueda de prensa, se abordó cómo la electromovilidad será un mercado que impulsará el desarrollo tecnológico de México y que el país ve altas posibilidades de negocio mientras más se desarrolle la proveeduría eléctrica, además se comentó que BAM 2022 buscará ser un evento disruptivo que abordará cómo acelerar la descarbonización a nivel nacional para que empresas extranjeras vean en el país a un fuerte aliado sustentable.
También se habló como la cadena de suministro será impactada con la electromovilidad y que México debe de tomar la batuta y ser un productor importante, mejorando sus procesos de fabricación y apoyar a nuevas tecnologías, pues la autonomía, la electromovilidad y la descarbonización serán temas claves en los próximos años, lo que muestra un nuevo mercado laboral también para los estudiantes.
Otro de los temas de relevancia que se abordarán en BAM 2022 es sobre la reforma laboral y estrategias para implementar su cumplimiento en relación con el T-MEC. Las OEMs y las Tiers 1 ya tienen un gran avance en su relación con los sindicatos, pero las pymes que colaboran con ellos no, por lo que en el evento se tendrá un taller interactivo para revisar el rol de los derechos laborales.
BAM 2022 también contará con la presencia de invitados de Alemania, Japón, Taiwán, entre otras nacionales, pues la industria automotriz impulsa la exportación y atrae la inversión extranjera para el desarrollo de autopartes, además de ofrecer certidumbre laboral. Por ello, el evento también reflexionará sobre los nuevos desafíos tras la pandemia de la COVID-19 y el nearshoring.
Business Automotive Meeting 2022 descarbonizará a México

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.