Beijing, China — 16 de mayo de 2025. Nissan y su socio Dongfeng celebran un lanzamiento récord en el mercado automotriz más grande del mundo. El nuevo Nissan N7 EV, un sedán eléctrico de tracción completamente eléctrica, ha alcanzado más de 10,000 pedidos en tan solo 18 días desde su lanzamiento oficial el 28 de abril, marcando un nuevo hito como el vehículo eléctrico de fabricación conjunta más rápidamente reservado en China.
Un sedán 100% eléctrico a precio competitivo
El N7, desarrollado sobre la misma plataforma que el Dongfeng 007, es el primer modelo totalmente eléctrico de Nissan destinado exclusivamente al mercado chino. Parte de un esfuerzo de reposicionamiento en electromovilidad, el vehículo se comercializa desde los 119,900 yuanes (aproximadamente 16,500 dólares), una cifra que lo coloca como un competidor directo del popular BYD Qin L EV.
Disponible en cinco versiones con baterías LFP de 58 kWh y 73 kWh, el N7 ofrece un rango de autonomía de hasta 625 kilómetros bajo el ciclo CLTC. Esto representa una oferta atractiva frente a competidores chinos, no solo en precio, sino también en rendimiento.

Con una longitud de 4,930 mm, el Nissan N7 es ligeramente más largo que el Tesla Model 3, y destaca por su diseño sobrio con el sello “V-Motion” de Nissan. En el interior, integra una pantalla central de 15.6 pulgadas con resolución 2.5K, que funciona como centro de infoentretenimiento y cine abordo.
La conducción inteligente es uno de sus mayores atributos: el N7 equipa el sistema de asistencia avanzada de Momenta, que incluye navegación en autopista, asistencia en tráfico urbano, sistema de memoria de navegación, y estacionamiento inteligente en múltiples escenarios.
Además, incorpora un elemento poco común en vehículos Nissan: un refrigerador con sistema inteligente de calefacción y enfriamiento.
¿Un rival real para BYD?
El N7 llega en un momento complejo para Nissan. A pesar del éxito inicial del modelo, la marca japonesa enfrenta una etapa de reestructuración global bajo el plan Re:Nissan, recientemente lanzado por su nuevo CEO global, el mexicano Iván Espinosa. La firma ha anunciado recortes de hasta 15% de su plantilla global, y canceló sus planes para construir una planta de baterías LFP.
Mientras tanto, BYD sigue dominando el mercado local. Su sedán Qin L EV —también lanzado este año y al mismo precio base que el N7— vendió más de 10,000 unidades en su primera semana. En este contexto, el N7 deberá sostener su impulso inicial si quiere consolidarse como alternativa frente a los líderes chinos de la electrificación.

Claves del Nissan N7 EV:
- Más de 10,000 pedidos en 18 días, récord para un vehículo eléctrico de una JV en China.
- Hasta 625 km de autonomía CLTC.
- Plataforma compartida con Dongfeng 007, pero diseño V-Motion de Nissan.
- Precios entre $16,500 y $20,500 USD.
- Producción y desarrollo conjunto con Dongfeng.
- Enfrenta directamente al BYD Qin L EV en precio, tamaño y autonomía.