Ciudad de México, 8 de noviembre de 2024. - De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2024, 146 empresas anunciaron inversiones en el país derivado del nearshoring. Destacan las del sector automotriz que actualmente aportan el 4.1 % del PIB nacional y el 21% del PIB manufacturero .
Bosch, empresa alemana líder en tecnología y servicios, ha sido una de ellas, con una inversión de 25 mil millones de pesos en los últimos años entre nuevas plantas y ampliaciones. De ese monto, 15 mil millones de pesos corresponde al segmento automotriz.
Estas compañías deben cumplir con las reglas de origen estipuladas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente la que exige que el Valor de Contenido Regional (VCR) de los vehículos se incremente gradualmente hasta llegar a 75%, lo que ha generado una creciente necesidad por identificar y desarrollar proveedores locales.
Alexander Firsching, presidente de Bosch México, dirige los esfuerzos de una empresa con 16 ubicaciones en el país, 13 de los cuales son sitios de manufactura y que implementa modelos novedosos para captar proveedores que puedan adaptarse a los estándares de una empresa global: 'Nuestra visión es asegurar una cadena de suministro cada vez más integrada y ágil.'
Para formar parte de esta cadena de valor, los proveedores locales enfrentan el desafío de cumplir con los estándares tecnológicos y de calidad, incrementar su capacidad y asegurar un suministro que garantice la producción continua, mientras se apegan a requisitos de sustentabilidad y ética, valores clave para una empresa como Bosch.
En respuesta a estos desafíos, el Bosch Business Partner Day es una iniciativa de Bosch para orientar a sus proveedores. Este evento recurrente reúne a expertos de la industria y ejecutivos de Bosch México, especialmente de las plantas de manufactura automotriz, para analizar nuevas estrategias enfocadas en el desarrollo de la cadena de suministro.
'Para Bosch, el nearshoring es un pilar fundamental para impulsar tanto la competitividad como la sustentabilidad. Este foro nos ha permitido no solo identificar proveedores potenciales, quienes juegan un rol esencial en nuestro crecimiento, sino también descubrir oportunidades clave para mejorar la eficiencia y responder más rápido a las demandas del mercado', aseguró Firsching.
Bosch México apunta a tener 75% de proveeduría local

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.