Guadalajara, 28 de noviembre de 2022.– Bosch es una empresa líder en tecnología, no sólo en términos de manufactura, sino también en materia de investigación y desarrollo. En este segundo aspecto, Bosch ha tenido un crecimiento vertiginoso en Jalisco en tan sólo 8 años: de apenas 14 empleados en 2014, cuando inició operaciones en Guadalajara, hasta llegar a 1,000 en 2022. Este comportamiento se explica en gran medida por la atracción de expertos en software y carreras STEM.
Durante el acto simbólico para celebrar la contratación número 1,000, Roger Eleutheri, responsable del sitio Bosch Guadalajara, señaló que: “Jalisco está generando y atrayendo mucho talento para el desarrollo de software, mecánica, electromecánica y electrónica, y Bosch está listo para recibirlo con una inigualable propuesta de valor: la de desarrollarse en una empresa moderna, global y sumamente diversa”.
Por su parte, René Schlegel, presidente de Bosch México señaló: “Nuestro objetivo es contratar a personas excepcionales, mantenerlas motivadas y comprometidas a lo largo de sus carreras. La contratación es sólo el comienzo en el viaje con Bosch”.
Además de los expertos STEM, el sitio Bosch Guadalajara, como centro nacional para innovación y nuevas tecnologías, aloja en sus instalaciones, personal experto para nuevas soluciones, e-commerce y áreas corporativas de la empresa alemana.
Connectory celebra 5 años de alianzas con el ecosistema digital en Jalisco
Nombrada como la Perla de Occidente, ahora Guadalajara también es llamada la tierra del talento, tecnología e innovación. Y el crecimiento de este concepto en el país no se entendería sin el rol que juega el Connectory Guadalajara, el sitio de tecnología e innovación abierta de Bosch.
Desde hace 5 años, Connectory ha sido un espacio de co-creacion y co-desarrollo de proyectos de innovación para empresas de diversos tamaños y giros en busca de soluciones a los diferentes desafíos que implica el mundo conectado, las cuales han logrado tomar ventaja del Laboratorio IoT, así como de la experiencia de expertos STEM.
A la fecha en que celebra su primer lustro, Connectory ha logrado congregar a más de 150 startups, 20 comunidades y 70 empresas, e impulsado a proyectos como Buscabot, para el sector de autopartes o Laboratoria, para el sector de la capacitación con enfoque de género. En total 29,000 personas pasan por Connectory cada año.
Del mismo modo, ha vinculado empresas para el desarrollo de proyectos de colaboración como es el caso de Samsung, Würth Electronik Latin America, Soluciones Kenko, Microside, Quectel, Electroners, y más recientemente Bayer con Bosch para el desarrollo de soluciones digitales en el ámbito de las ciencias de la vida.
“Mediante la vinculación y el trabajo conjunto lograremos adelantarnos en el ritmo de la transformación digital. El surgimiento de talento y de empresas de innovación requiere dirección y liderazgo para afrontar los grandes retos y oportunidades que nos plantea el presente: en eso radica el valor de Connectory en México”, mencionó María Fernanda Reyes Flores, Gerente de Innovación del Connectory Guadalajara.
“Ahora más que nunca estamos viviendo la época de la innovación abierta, donde las sinergias y la tecnología juegan un papel clave en el desarrollo de nuevas soluciones digitales y tecnológicas”. Alberto Ibarrarán, Director de Innovación y Tecnología de Bosch.
“Estamos muy contentos pues encontramos aquí un espacio en donde hemos podido tanto colaborar con otras empresas de innovación tecnológica empresarial, como invitar a nuestros clientes y proyectar la imagen de Adview como una empresa cercana e Innovadora”, comentó Ángeles Islas, represéntate del área comercial en Adview.
Bosch Guadalajara llega a 1,000 personas contratadas

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.