CDMX, 24 de julio de 2024.- BBVA México y el fabricante de autos chinos Changan firmaron una alianza que a través de un financiamiento por alrededor de 1,600 millones de pesos busca introducir más y mejores opciones de movilidad en el mercado automotor mexicano. De este acuerdo se espera que en un año y medio se firmen cerca de 18,000 créditos con una garantía defensa a defensa de siete años o 200,000 kilómetros. Con este impulso financiero el desarrollador proyecta expandir de 33 a 60 los puntos de venta en el país a finales de este año.
Al respecto, Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, destacó que “la expansión de Changan confirma que el éxito de los fabricantes chinos que llegan al país es una realidad. Nos eligen como un aliado estratégico para hacer realidad su plan de crecimiento en territorio nacional y estamos orgullosos de ello”.
Max Song, CEO de Changan México, comentó durante la firma del acuerdo: “Estamos emocionados de asociarnos con BBVA México, ya que este acuerdo nos permitirá ofrecer soluciones de financiamiento atractivas y accesibles a nuestros clientes. A través de esta alianza estratégica, brindaremos opciones de crédito para facilitar la adquisición de nuestros vehículos, esto permitirá a más personas disfrutar de la tecnología y calidad de Changan'.
Por su parte, BBVA México trabaja con los 20 fabricantes de automotores chinos que ya operan en el país, así como con armadores de otras geografías, hecho que lo mantiene a la cabeza en el financiamiento automotriz del sector bancario con el 14.7% de participación de mercado.
En su reporte de mayo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destaca que la tendencia por obtener vehículos aumentó en México. En los primeros cinco meses de este año se vendieron 585,721 automóviles ligeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 519,534 unidades, un crecimiento del 12.7%.
La introducción de automotores chinos sigue fortaleciéndose, derivada de la buena aceptación que han tenido por parte del consumidor mexicano. La misma asociación señaló que la venta de autos armados en el país asiático asciende al 20% del total, lo que significa que dos de cada 10 autos comercializados en México son hechos en China.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2023 China fue el principal proveedor de autos a México con 237,018 unidades, seguido de Brasil con 106,821, Estados Unidos 95,027, India 74,627 y Japón 72,401.
BBVA México y Changan consolidaron este acuerdo que marcó el inicio de una relación comercial fructífera y duradera que impacta favorablemente en sus clientes ofreciéndoles alternativas de movilidad y calidad con planes de financiamiento que se ajustan a sus necesidades.
BBVA México financia con cerca de 1,600 MDP a Changan

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.