Puebla, 26 de diciembre de 2022.- Representantes de trabajadores de la planta mexicana de Audi han fijado el 1 de enero como fecha límite para llegar a un acuerdo con la empresa sobre aumentos salariales sin iniciar una huelga.
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) y la empresa habían negociado previamente dos opciones de aumento salarial para los 4,000 empleados sindicalizados de la planta en Puebla. Los trabajadores rechazaron ambas propuestas, con lo que el sindicato y la empresa siguen en negociaciones.
Una de las opciones ofrecía un aumento salarial del 8.4% en 2023. La otra proponía un incremento del 9.4% el año que entra, seguida de aumentos anuales hasta 2026 acordes con la inflación, más un punto porcentual.
César Orta, dirigente del SITAUDI, declaró que los trabajadores se sentían decepcionados por los anteriores acuerdos plurianuales y que respetaba su rechazo a las nuevas ofertas.
'Votaron por el no y eso es respetable; se ejerció la democracia sindical y se respetó la voz de la mayoría', dijo, añadiendo que los trabajadores irían a huelga si no se alcanza un nuevo acuerdo antes del 1 de enero.
Con información de Reuters.
Audi México negocia con sus trabajadores para impedir huelga en enero

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.