“Estamos de manteles largos, estamos muy felices porque estamos conmemorando el 30 aniversario de COFOCE, qué mejor que en el marco del Foro Go, gracias a la vida y a las condiciones que nos permitieron llegar en el formato presencial, la realidad es que el formato virtual si bien nos permitió dar continuidad al Foro Go, no es lo mismo la energía que se siente, estamos muy contentos, del evento hemos recibido muy buenos comentarios”, expresó Luis Rojas.
COFOCE a lo largo de estos 30 años ha sido la entidad gubernamental que ha apoyado a empresas para el tema de la exportación y capacitación para que los empresarios puedan llevar sus productos fuera del país. “Nos sentimos muy contentos y orgullosos primero que nada porque son 30 años de caminar de la mano de las empresas de Guanajuato, segundo la confianza que nos han dado los empresarios, es nuestro mayor activo. No es sencillo que te abran las puertas de una empresa, no es fácil que te muestren sus áreas de producción e incluso que te muestren sus números, que te contacten con lo más íntimo que tienen las empresas, que muchas veces son sus clientes. En 30 años han sido correspondidos, no hemos defraudado su confianza, al contrario creo que se ha fortalecido, eso es lo más valioso”, comenta.
El directivo nos informó que hace 30 años, cuando surgió la COFOCE, Guanajuato exportaba aproximadamente 300 millones de dólares. “Hoy exportamos 25 mil millones de dólares, pero hemos logrado alcanzar récords históricos, somos es único estado que tiene un organismo que impulsa las exportaciones, no hay nadie más en México. Esto no me da orgullo, porque me gustaría que fueran más Estados, otro México sería, sin embargo es digno de reconocerse que Guanajuato le ha apostado a largo plazo y a la digitalización. Otro factor, es que somos el único Estado que realmente está impulsando la exportación de las MiPyME´s, nosotros nos enfocamos en ellas, por eso somos el Estado número uno a nivel nacional con mayor número de MiPyME´s exportadoras”, platica Luis Rojas.
Actualmente Guanajuato continúa como el mayor estado exportador no fronterizo y el sector a nivel nacional en el 2022. “El 79 por ciento del PIB de Guanajuato es gracias a las exportaciones, venimos creciendo en más de 10 sectores a más de dos dígitos”, detalla.
'Ahora le estamos apostando al metatarso, a la industria aerospacial, Guanajuato tiene un gran potencial, la grandeza está en su gente, por eso celebramos que uno de los temas centrales sea voltear a ver al talento, a las personas que colaboran en las empresas, hay que hacerlo conjuntamente, hay que crecer a la par tanto empresarios como colaboradores”, expresa.
'Atrévanse a cruzar la frontera'…
Para Luis Rojas, la internacionalización no solamente es para las grandes empresas nacionales o transnacionales. “Atrévanse a mirar al mundo, atrévanse a cruzar la frontera a cruzar México, la exportación e internacionalización es para las amas de casa, para los artesanos, para el empresario que está fabricando calzado. La exportación no está en el producto, comienza en tener una visión a largo plazo y obviamente a tener la convicción y el temple de perseguir sus sueños. Tienen a la COFOCE con un equipo de 80 expertos en comercio exterior, logística, legal entre otras especializaciones que te van llevando de la mano, acérquense a nosotros y vamos a llevar más Guanajuato al mundo, hagamos que los números sigan creciendo y vamos a abrazar que la tecnología nos está dando”, finalizó.Entrevista realizada por: Ricardo Vivero, Director General Cluster Industrial. Redacción: Sara Rodríguez.
'Atrévanse a cruzar la frontera, la exportación no está en el producto”: Luis Rojas

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.