León, Guanajuato, 2 de octubre de 2023.- La astronauta mexicana Katya Echazarreta, quien hizo historia en junio de 2022 al convertirse en la primera mujer mexicana en viajar al espacio, tiene un ambicioso objetivo: llevar a más compatriotas al cosmos. Sin embargo, reconoce que el camino no será fácil y requiere decisiones estratégicas en el desarrollo de la industria aeroespacial en México.
Echazarreta señaló que, en el pasado, México desaprovechó oportunidades importantes como los inicios de los satélites Morelos y la primera misión con el astronauta Rodolfo Neri Vela que viajó con la NASA. Para cambiar esta realidad, la astronauta enfatizó la importancia de tomar decisiones acertadas para respaldar inversiones en el sector espacial, atizándose en la reforma constitucional en material espacial.
EL 11 de abril de 2023, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional en materia espacial que busca combatir el rezago en este campo en México. Esta reforma modifica los artículos 28 y 73 de la Constitución, considerando a la Luna, el espacio y otros cuerpos celestes como 'áreas prioritarias de desarrollo'. Esta acción confiere al Estado el control para proteger la seguridad y soberanía del país y para impulsar entornos económicos y competencias nacionales.
La reforma tiene como objetivo crear una base legislativa que permita el desarrollo de actividades espaciales relacionadas con la industria, además de abarcar áreas como energía, telecomunicaciones, salud, agricultura, medio ambiente y más. Específicamente, busca calificar las actividades en el espacio ultraterrestre como prioritarias y regulables por el Congreso de la Unión.
Sin embargo, Katya Echazarreta señaló que aún falta la aprobación de esta reforma por parte de la Cámara de Senadores para que se convierta en ley y México pueda empezar a visualizar el espacio como un área de oportunidad comercial.
La astronauta mexicana, quien también trabajó como ingeniera en la NASA en misiones importantes, como el Rover Perseverance y Europa Clipper, ha decidido continuar con su trabajo para fortalecer la industria espacial y la Agencia Espacial Mexicana, y ahora se presentará como speaker para Foro Go 2023, organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), que se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre en el Poliforum de León.
Astronauta mexicana busca que la reforma aeroespacial evolucione a México

Más reciente

SK Tec amplía su planta en Irapuato con inversión de 19.8 MDD y refuerza el ecosistema automotriz de Guanajuato
SK Tec invirtió 19.8 mdd en la ampliación de su planta en Irapuato, generando 80 empleos especializados. Con 12 millones de piezas al año y 70% de proveeduría local, refuerza el ecosistema automotriz de Guanajuato como proveedor Tier 2.

Inteva invierte 150 MDP para expandir operaciones en Matamoros
Inteva Products invertirá 150 mdp en Matamoros para expandir sus operaciones, generando nuevos empleos y fortaleciendo la vocación industrial del municipio como destino estratégico para la inversión en el noreste del país.

Michelin nombra a Faiez Pisal como nuevo CEO para México y América Central
Michelin designó a Faiez Pisal como nuevo CEO para México y América Central. Con experiencia en Asia y formación en Ciencias Actuariales, liderará una región clave en la estrategia de innovación y desarrollo del grupo.

KIA México inaugura centro de reclutamiento y almacén logístico en Nuevo León
KIA México celebró su 10º aniversario con la inauguración de un Centro de Reclutamiento en Apodaca y un nuevo almacén logístico en Salinas Victoria, fortaleciendo su operación y servicio postventa en el norte del país.