Manzanillo, 11 de diciembre de 2024.- La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM) y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE de Occidente) firmaron hoy un convenio de colaboración para promover sinergias entre sus asociados para impulsar conjuntamente áreas clave del comercio exterior en nuestro país.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de ASTOM, José Antonio Contreras, y por el presidente del Consejo Directivo del COMCE de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts. La vigencia del mismo será por dos años.
En el evento se contó con la presencia de Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Jalisco, y de Mauro Garza, coordinador general del gabinete económico.
Ambas partes determinarán impulsar acciones conjuntas que permitan el desarrollo en materia de comercio exterior e inversión extranjera, principalmente en la región occidental.
El convenio fomentará la promoción del Puerto de Manzanillo, como el principal recinto portuario de México, para impulsar las actividades de exportación e importación en el nodo industrial occidente, fundamental para el desarrollo económico del país.
Manzanillo ha crecido de manera sostenida en el manejo de carga del comercio exterior, con niveles de 70 por ciento desde 2020, para lo cual se han modernizado y agilizado los procedimientos de la Aduana y ampliado las horas de atención para sus clientes, así como los mecanismos de operación de la Asipona de la Secretaría de Marina.
En el presente año, ha establecido tres récords históricos en movimiento de carga contenerizada y registró el arribo de un total de 1,438 buques mercantes durante los primeros 10 meses, recibiendo ocho embarcaciones tipo portacontenedores de hasta 390 metros de eslora, en servicio regular.
El acuerdo también fue suscrito por el director general de COMCE Occidente, Mauricio Gómez Cárdenas, y por el secretario tesorero de ASTOM, Jaime Alberto Sasso.
ASTOM y COMCE de Occidente suscriben convenio de colaboración para impulsar el comercio exterior

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.