FOTO: Héctor Soto, Presidente del Cluster Automotriz de San Luis Potosí; Ruben Dávalos, Socio Líder de seguridad social y servicios fiscales en remuneraciones KPMG; Jorge Vázquez, Director del Centro de Investigación y Desarrollo Continental Automotive; Stefan Scharnagl, Director Seed y Oswaldo Vicenté, Director Expandiendo tu potencial. Durante el primer día se ofrecieron conferencias magistrales en donde se abordaron temas como la “Competitividad en la negociación del TLCAN: Capital Humano de clase mundial”; “Contrarrestando la rotación y escasez de Capital Humano”; “Atraer y retener efectivamente: Employer branding y engagement”; “El reto de gestionar capital humano multigeneracional y multicultural”; “Liderazgo estratégico del área de RRHH ¿Qué espera un CEO?”, entre otros de gran interés. Eduardo Solís durante su ponencia “Competitividad en la negociación del TLCAN: Capital Humano de clase mundial”, habló de un tema de gran importancia en la industria automotriz, “hacer vehículos y hacer autopartes, requiere de un capital humano con talento de clase mundial”, aseguró Solís. Rodrigo Arciniegas, Director General Catch Consulting; Sylvia del Carmen Treviño, Directora de relaciones con gobierno, públicas e institucionales Honda México; Héctor Epardo, Sr HR Director Mexico Central and Central Amercia North America; Matilde Paz, Gerente de Desarrollo de Capital Humano ACIAA; Carlos Hernández, Gerente de Recursos Humanos de Volkswagen México. También durante los paneles, estuvieron presentes expertos de capital humano dentro de la industria automotriz en México como: Jorge Vázquez, director del Centro de Investigación y Desarrollo Continental; Silvia del Carmen Treviño, Directora de Relaciones con gobierno, públicas e institucionales de Honda México; Carlos Hernández, Gerente de Recursos Humanos de Volkswagen; Alejandro Pliego, Director de RH Marketing de Audi México; David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors, entre otros no de menos importancia. Pablo Habichayn, Director de Recursos Humanos Endered; Rafael Rubio, Director de Industria Aeroespacial ProMéxico; Mayra Flores, Directora Managment & Development de Faurecia; Alejandro Pliego, Director de RH Marketing Audi México y Álvaro García, Director de RH Grupo Prodensa. Además se contó con un área de exhibición con proveedores y servicios innovadores que aportan valor al área de Recursos Humanos, oportunidades de Networking así como como una feria del empleo. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Arranca la segunda edición del industrial human capital summit (ihc) 2018 en querétaro

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.