Aguascalientes, 30 de mayo de 2025.- Con una inversión inicial de 33 millones de pesos, fue colocada la primera piedra del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), un proyecto que promete transformar la educación tecnológica del estado y reforzar su posicionamiento como polo de innovación a nivel nacional.
El complejo, que abarcará una superficie de más de 4,600 metros cuadrados, incluirá dos edificios de cuatro niveles. Su infraestructura albergará laboratorios de prueba de materiales semiconductores, áreas de prototipado, aulas especializadas, zonas administrativas, almacenes de reactivos y gases, así como laboratorios orientados al análisis microbiológico, procesamiento de datos, investigación de aguas industriales y microelectrónica. También se contemplan obras exteriores y andadores.

El equipamiento previsto contempla herramientas de alta tecnología como microscopios electrónicos, software de diseño de microchips, además de laboratorios especializados para pruebas de baterías eléctricas y motores, lo que impulsará áreas estratégicas como la electromovilidad. Este campo, junto con los semiconductores y el manejo del agua, será eje central del nuevo laboratorio.

La construcción permitirá incrementar la matrícula del ITA en 1,400 estudiantes, alcanzando un total de 6,300 alumnos beneficiados directamente. El director general del ITA, José Luis Gil Vázquez, destacó que este proyecto marca el inicio de una nueva etapa en la educación tecnológica del estado, al brindar herramientas que permitirán generar soluciones desde Aguascalientes para el país.

Durante la ceremonia de inicio de obra, representantes del sector académico, gubernamental e industrial coincidieron en que el laboratorio representa una oportunidad para fortalecer el talento local y atender las demandas de sectores estratégicos como la movilidad sustentable y la industria de semiconductores, cada vez más relevantes en el desarrollo económico y tecnológico de México.
La infraestructura responde a una visión a largo plazo que busca consolidar al ITA como una institución de vanguardia, dotada de capacidades tecnológicas que permitan a sus egresados competir a nivel global.

📥 Descarga el Mapeo de Electromovilidad en México 2025
Accede a los datos completos, listados interactivos, subcategorías, mapas de proveedores y análisis estratégico que te permitirán detectar oportunidades y entender hacia dónde va el sector: