Ir al contenido
Powered by Ghost

AMPIP proyecta más de 5,000 MDD en 116 parques industriales durante el sexenio

AMPIP proyecta una inversión histórica de más de 5,000 MDD para desarrollar 116 nuevos parques industriales en México hacia el fin del sexenio. Actualmente, 13 ya están en marcha con una inversión de 626 MDD.

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.- Más de 5,626 millones de dólares se invertirán en el desarrollo de nuevos parques industriales en México, informó Héctor Ibarzabal, consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) y director general de Prologis. Esta inversión forma parte de una estrategia nacional para detonar el crecimiento industrial a través del impulso de nuevos polos de desarrollo en el país.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Ibarzabal detalló que actualmente ya están en marcha 13 parques industriales con una inversión conjunta de 626 millones de dólares. Además, se contempla la construcción de al menos 103 desarrollos más para alcanzar una meta que inicialmente era de 100 parques industriales y que ahora se ha extendido a 116.

Lok Park impulsa a Yucatán como nuevo hub logístico del sureste con inversión de 140 MDP
Con una inversión de 140 MDP, Lok Park Yucatán arranca operaciones con 26 bodegas industriales para empresas de logística y transporte, consolidando al estado como un nuevo hub logístico del sureste mexicano.

La inversión proyectada para estos nuevos desarrollos asciende a 5 mil millones de dólares, lo que eleva el total comprometido a 5,626 millones. Ibarzabal precisó que este monto considera únicamente el llamado desarrollo “horizontal”, es decir, la adquisición de tierra y la instalación de infraestructura básica. La inversión adicional requerida para el desarrollo “vertical” —los edificios e instalaciones específicas para cada empresa— será realizada de forma gradual, conforme se absorba cada parque.

Ibarzabal recordó que al inicio del sexenio actual, por primera vez fueron convocados por el gobierno federal para participar en la formulación de un plan nacional de 100 nuevos parques industriales, iniciativa que consideraron un parteaguas para el sector. “Realmente el entusiasmo de este apoyo que estamos recibiendo de las autoridades, combinado con el entusiasmo que hay de los inversionistas internacionales, nos está haciendo avanzar a pasos realmente más eficientes de lo que nosotros esperábamos”, señaló.

Continúa la demanda por espacios industriales del sector automotriz y manufactura en el Bajío: CBRE
El inventario industrial en la región del Bajío registró 14.4 millones de m2 al cierre del trimestre, lo que representó un incremento anual del 4%, y una superficie de 538 mil m2 nuevos.

Asimismo, Ibarzabal indicó que el ecosistema actual de parques industriales alberga cerca de 4 mil inquilinos, lo que representa una sólida base para nuevas inversiones. Señaló también que un 44% de la actividad de estos parques proviene de empresas de Estados Unidos.

Además del atractivo de la ubicación geográfica de México, destacó que el perfil demográfico y la calidad de la mano de obra nacional son factores clave que están impulsando la llegada de más inversiones. “El perfil demográfico que tiene México nos sitúa en una situación de ventaja competitiva contra muchos otros países, no solo por nuestra ubicación geográfica, sino por esta mano de obra”, afirmó.

Grupo Frisa invierte más de 600 MDP en nuevo parque industrial en Jalisco
Grupo Frisa invertirá más de 600 mdp en el Guadalajara Tech Park, un nuevo parque industrial logístico en Tlajomulco, Jalisco. El complejo abarcará 25 mil m² y fortalecerá la presencia de la firma en el occidente del país.

La combinación de interés internacional, políticas públicas enfocadas al desarrollo industrial y ventajas competitivas naturales sitúan a México en una posición clave para capitalizar el fenómeno del nearshoring y consolidarse como un hub industrial estratégico en América del Norte.

AMPIP, organización de la que forma parte Prologis, concentra el 95% de la actividad industrial del país y opera actualmente 477 parques distribuidos en 28 de las 32 entidades federativas.


Comentarios

Más reciente