Jalisco, Tlajomulco, 19 de junio de 2025.- Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, Grupo Frisa y el Gobierno de Jalisco colocaron la primera piedra del Guadalajara Tech Park, un parque industrial con enfoque logístico que se edificará en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El desarrollo contempla 25 mil metros cuadrados y la generación de más de 600 empleos.
Este nuevo complejo forma parte de una oleada de proyectos industriales que refuerzan el posicionamiento de Jalisco como destino atractivo para la inversión nacional y extranjera en manufactura avanzada y tecnología.
Durante el evento, el gobernador Lemus destacó que este tipo de inversiones responden a una estrategia estatal basada en certeza jurídica, infraestructura moderna y formación de capital humano especializado. “Muchas empresas a nivel nacional e internacional ven a Jalisco como el oasis de las inversiones del país”, afirmó.

El mandatario también subrayó que el estado garantiza condiciones esenciales como seguridad pública, disponibilidad de energía y agua, así como programas educativos alineados con las necesidades del sector productivo. En redes sociales, destacó que la obra permitirá la creación de 160 empleos directos y 480 indirectos.
Grupo Frisa, empresa mexicana con más de 65 años de trayectoria en el desarrollo de parques industriales, ya tiene presencia en estados como Querétaro, Monterrey, Tijuana y el Estado de México. El nuevo parque en Tlajomulco refuerza su presencia en la región occidente. Actualmente, Frisa opera más de 900 mil metros cuadrados en áreas comerciales y 430 mil en el segmento industrial.

Carlos Rivera Torres, CEO de la División de Parques Industriales de Grupo Frisa, señaló que las condiciones que ofrece Jalisco fueron determinantes para apostar por el proyecto: “Lo que hoy presentamos es una muestra tangible de lo que se puede lograr cuando el sector público y privado comparten la misma visión”.
Jalisco cuenta actualmente con más de 30 parques industriales, la mayoría ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En 2023, el estado atrajo más de 2,500 millones de dólares en inversión extranjera directa, respaldado por la relocalización de cadenas productivas. El Guadalajara Tech Park se suma a esta tendencia, con infraestructura de primer nivel y servicios enfocados en atraer compañías globales de sectores estratégicos como el automotriz, electrónico y logístico.