Un centro logístico de 5 hectáreas se construirá entre Acajete y Amozoc, el cual tendrá un costo de 170 millones de pesos y estaría listo en marzo del 2019, con el que se prevé dar mayor fluidez tanto de vehículos ensamblados por Volkswagen de México y Audi, así como de suministros que demandan esas empresas del sector autopartes. Según un artículo publicado por el diario "El Economista", Martín Rodríguez Mena, presidente de la agrupación Transportes Logísticos de Puebla con 70 socios, comentó que las obras están previstas iniciar en el segundo semestre, inversión que hacen tres empresas, de las cuales se reservó dar sus nombres, pero que son dos de Monterrey y una de Guanajuato. Indicó que el incremento de las actividades logísticas hasta de 60% desde el 2015 y la necesidad de tener un punto intermedio entre ambas armadoras automotrices, que se encuentre cerca de las autopistas Puebla-México y la que va hacia Perote,fueron los motivos para concretar este proyecto que se prevé tener listo en el primer trimestre del próximo año. A pesar de que la adquisición de tierras fue complicada en la zona que se encuentra a 20 minutos de San José Chiapa, donde está la planta Audi, lograron que el metro cuadrado se los dieran en 450 pesos, cuando la intención de los ejidatarios eran pedir 750 pesos, pese a que carecen de servicios. Rodríguez Mena refirió que con esta estación intermedia se reducirán lostiempos de entrega tanto de unidades ensambladas como de autopartes, al estar concentradas las mercancías en ese punto para su distribución hacia Volkswagen o Audi. “Con este lugar ahorraremos más de una hora en traslados, ya que al estar concentrados en bodegas que serán construidas, se podrá dar respuesta a las armadoras en 20 minutos, que en costos se reducen 50% para los transportistas”, apuntó. Fuente: Cluster Industrial +
Alistan construcción de centro logístico en puebla

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.