Para ZF, la 'cadena de suministro perfecta' tiene como clave la digitalización para mejorar la fabricación y logística, y planean demostrarlo durante la feria industrial más grande del mundo en Hannover, la Hannover Messe que se llevará a cabo del 1 al 5 de abril.
ZF confía en que la interconexión y automatización de procesos reducirán los tiempos muertos y los costos de fabricación de los proveedores automotrices hasta el mínimo.
¿Qué es necesario para ello? Un enfoque holístico. 'Si desea optimizar la logística de manera sostenible, debe tener en cuenta toda la cadena de suministro; la producción, los procesos de entregas internos y externos y el cliente final', dijo Wilhelm Rehm, miembro del Consejo de Administración a cargo de Vehículos Industriales y Tecnología industrial.
Para demostrar esta cadena optimizada al límite, ZF mostrará los avances que ha tenido en la proveeduría del eje eléctrico de un vehículo no especificado que entrará en producción este año.
Esta cadena se ayuda de una plataforma IoT y análisis de Big Data, permitiendo identificar problemas durante la producción en curso.
Este sistema proporciona información logística y de los clientes en tiempo real y se incluye en una etiqueta de seguimiento de activos que facilita el transporte dentro de la cadena.
En procesos posteriores, robots se encargan de montar el eje eléctrico en camiones inteligentes y autónomos de ZF, diseñados para moverse en forma de convoy.
Klaus Geissdoerfer, jefe de la división de tecnología industrial de ZF, dijo: 'Con nuestra plataforma IoT, hemos creado una herramienta importante para avanzar activamente en la digitalización de la logística'.