El módulo de techo utiliza el policarbonato transparente Makrolon® AG y el PC-ABS negro Bayblend® T95 MF de Covestro en su producción. El Makrolon® AG, ideal para componentes exteriores, permite el paso de varias señales de sensor y cumple con los requisitos mecánicos. Ofrece flexibilidad de diseño para incorporar componentes electrónicos y proporciona una apariencia exterior atractiva.
El módulo de techo cuenta con 14 sensores y cámaras, lo que asegura una vista completa de los alrededores desde el punto más alto del vehículo. Los plásticos ligeros utilizados también contribuyen a un centro de gravedad más bajo, lo que mejora la estabilidad en la carretera.
El concepto innovador de Webasto satisface las demandas de la arquitectura estética de los vehículos, mejorando el atractivo visual de los sensores. El Makrolon® AG de Covestro proporciona un módulo de techo continuo, ocultando toda la tecnología de sensores. Además de ser ligero, duradero y transparente, el plástico de Covestro asegura que los sensores funcionen de manera óptima al mantener su forma a altas temperaturas y protegerse contra la luz solar intensa. El módulo también incorpora sistemas de limpieza y deshielo para un funcionamiento eficiente durante el invierno.
Covestro ha estado colaborando activamente con los principales fabricantes de automóviles para desarrollar soluciones de materiales para la conducción autónoma. En el próximo Simposio Internacional de Iluminación Automotriz, Covestro presentará un módulo de techo con sensores LiDAR de Human Horizons, un fabricante de automóviles chino. Los sensores LiDAR están protegidos por una carcasa de Makroblend® UT235 M de PC-PET, con un vidrio de cubierta de Makrolon® AX ST de policarbonato especial para maximizar la eficiencia.
Con una docena de cámaras, sensores LiDAR y sensores RADAR, el modelo HiPhi Z de Human Horizons logra el nivel 3 de autonomía. La contribución de Covestro a estos desarrollos enfatiza su compromiso con la movilidad sostenible y soluciones innovadoras para la conducción autónoma.
Webasto presenta un prototipo de módulo de techo con sensores integrados

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.