El vehículo está construido ahora utilizando la plataforma MQB de la casa alemana y su diseño exterior ofrece una imagen más deportiva y agresiva que la anterior generación. VW dijo que el interior ha sido totalmente rediseñado e incorpora una pantalla para el sistema de infotenimiento en la parte superior del salpicadero que concentra toda la información que necesita el conductor. "Junto con Golf, Passat y Beetle, el Jetta es uno de nuestros Volkswagen más populares, y el Volkswagen número uno en los Estados Unidos. Lo hemos rediseñado al 100%, llevándolo a un nuevo nivel. Y es una de las claves de nuestro éxito futuro en los Estados Unidos. Para 2020, ofreceremos al menos dos nuevos modelos", dijo el Dr. Herbert Diess, CEO de la marca Volkswagen. Este auto saldrá de la planta de Puebla, donde Volkswagen también ensambla la Tiguan alargada que presentó en Detroit el año pasado, y de las cuales vendió 46,983 unidades en 2017 tan solo en el mercado estadounidense, 7% más que el año anterior. Hinrich Woebcken, CEO de Volkswagen de Norte América y Herbert Diess, CEO de la marca Volkswagen. Bajo el capó, el Jetta 2019 está equipado con un motor turbo de 1.4 litros que desarrolla 147 caballos de potencia y un par motor de 184 libras-pie, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Como opción se puede elegir una transmisión automática de ocho velocidades. El consejero delegado de VW en Norteamérica, Hinrich Woebcken, declaró durante la presentación del Jetta 2019 que el vehículo es "un modelo vital para nosotros porque es nuestro éxito de ventas en Estados Unidos". Herbert Diess, CEO de la marca Volkswagen. VW ha vendido en todo el mundo 17 millones de Jetta desde que el modelo apareció en 1979, de los que 3,2 millones se han vendido en Estados Unidos. El modelo base del Jetta 2019 tendrá un precio de 18.545 dólares. El vehículo empezará a comercializarse en Estados Unidos en el segundo trimestre de 2018. Según Hinrich Woebcken, CEO de Volkswagen de Norte América dijo que "Avanzamos significativamente hacia el regreso de la marca Volkswagen en Estados Unidos. En 2017. El Atlas, nuestro nuevo SUV mediano, está atrayendo un gran interés entre los clientes. Si bien el mercado disminuyó en general, pudimos aumentar nuestras ventas y ganar participación en el mercado ". Además, Volkswagen hizo un progreso considerable en el tratamiento del problema del diésel. Más del 80 por ciento de los 540 mil vehículos afectados en los Estados Unidos, ya se han reacondicionado o comprado nuevamente". FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
VW presentó en detroit la nueva generación del jetta, será fabricado en puebla

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.