Suecia, 21 de junio de 2021 - Volvo Car Corporation y el proveedor europeo de celdas de baterías Northvolt crearán una empresa conjunta para el desarrollo y la producción de pilas más sostenibles, diseñadas para impulsar la próxima generación de modelos cero emisiones de Volvo y Polestar.
Volvo ha informado que el primer paso será crear una compañía al 50% de participación entre ambas empresas, para establecer un centro de investigación y desarrollo en Suecia, que comenzará a operar en 2022. Esta firma conjunta también prevé establecer una nueva gigafábrica de baterías en Europa con una capacidad potencial de hasta 50 gigavatios hora por año. La producción está programada para 2026.
'Al trabajar con Northvolt, aseguraremos un suministro de celdas de batería más sostenibles y de alta calidad para nuestros coches eléctricos. Trabajar en estrecha colaboración con Northvolt también nos permitirá fortalecer nuestras capacidades de desarrollo internas', dijo Hakan Samuelsson, consejero delegado de Volvo Car.
La futura planta de baterías utilizará energía 100% verde y dará empleo a unas 3.000 personas. Y aunque todavía no se ha decidido su ubicación, ya se sabe que el primer modelo que contará con celdas desarrolladas por esta empresa conjunta será el sucesor eléctrico del XC60.
'Volvo Cars y Polestar son líderes de la industria en la transición a la electrificación y socios perfectos en el viaje que tenemos por delante, ya que nuestro objetivo es desarrollar y producir las celdas de batería más sostenibles del mundo', dijo Peter Carlsson, cofundador y consejero delegado de Northvolt.
Volvo y Northvolt crearán una empresa para desarrollar baterías

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.