Ir al contenido
Powered by Ghost

Volkswagen producirá el nuevo motor “Harvester” de Scout en Silao, Guanajuato

Volkswagen utilizará un motor de cuatro cilindros producido en la planta de Silao, Guanajuato para su nueva línea de vehículos Scout, incluyendo un SUV híbrido de rango extendido.

Silao, Guanajuato / 13 de mayo de 2025.– El icónico nombre Scout está de regreso, y esta vez lo hace bajo el respaldo del Grupo Volkswagen con una propuesta que combina nostalgia, electrificación y manufactura mexicana. La armadora alemana fabricaría el nuevo motor que dará vida al SUV de rango extendido de Scout en la planta de Volkswagen ubicada en Silao, Guanajuato.

Un motor hecho en México para una nueva era Scout

Durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, Arno Antlitz, director financiero del Grupo Volkswagen, reveló que el nuevo motor de combustión interna que servirá como generador para el SUV eléctrico a gasolina de Scout llevará el nombre “Harvester”, en homenaje a la firma original International Harvester, que fabricó los primeros modelos Scout entre 1961 y 1980.

De acuerdo con información de Automotive News, este propulsor de cuatro cilindros será ensamblado en la planta de Silao y no contará con turbocompresor. Su función no será impulsar directamente al vehículo, sino alimentar las baterías del motor eléctrico, en una configuración conocida como rango extendido. El CEO de Scout, Scott Keogh, ha descrito este motor como “un pequeño cuatro cilindros de alto rendimiento”, mientras que desde la dirección de estrategia de Scout se ha señalado que su montaje se realizará detrás del eje trasero, "tan lejos que no se oye, no se siente, por lo que aún se tiene la sensación de conducir un EV silencioso".

¿Qué se sabe de los nuevos modelos Scout?

Volkswagen planea revivir la marca Scout con dos nuevos modelos: la pickup Terra y el SUV Traveler, ambos montados sobre bastidor y con una clara inspiración retro. Las versiones totalmente eléctricas contarán con un paquete de baterías de 120 kWh que promete hasta 560 km de autonomía.

Sin embargo, las versiones con el motor Harvester ofrecerán una autonomía total de hasta 800 km, aunque con solo 240 km en modo 100% eléctrico, gracias a que el motor funcionará exclusivamente como generador. Para este caso, se estima que la batería tenga la mitad de la capacidad: alrededor de 60 kWh.

El rol estratégico de la planta de VW Silao

La decisión de producir el motor Harvester en México no es casual. La planta de Volkswagen en Silao, operativa desde 2013, es uno de los centros clave del grupo alemán en América del Norte. Con una capacidad instalada para fabricar 700,000 motores al año, y una producción diaria superior a 2,500 unidades, esta planta ha sido responsable del ensamblaje de los motores EA888 y EA211, utilizados en vehículos de VW y Audi en México y Estados Unidos.

La instalación, ubicada en un terreno de 60 hectáreas en Guanajuato Puerto Interior, alimenta las líneas de producción de Volkswagen Chattanooga (EE.UU.), Volkswagen Puebla y Audi en San José Chiapa. Cada motor ensamblado en Silao tarda alrededor de 3.5 horas en completarse, con una nueva unidad saliendo de la línea de producción cada 47 segundos.

El regreso del nombre Scout no solo es un homenaje a un vehículo legendario de la historia automotriz estadounidense, sino también un paso audaz hacia la electrificación con identidad propia. El hecho de que el nuevo tren motriz de rango extendido lleve el nombre Harvester y se fabrique en México marca un momento significativo para la industria automotriz nacional, posicionando a Silao como una pieza estratégica en la electrificación regional de Volkswagen.


Fuentes: Automotive News, Motorpasión México, Volkswagen Group, Scout Motors.

Comentarios

Más reciente