Según el comunicado emitido por Volkswagen de México se lee lo siguiente:
'Una reducción significativa en el abasto de semiconductores está provocando varios cuellos de botella en muchas industrias alrededor del mundo (desde fabricantes de aparatos electrónicos, computadoras y dispositivos de comunicación, entre otros).
Debido por un lado a la creciente demanda de dispositivos electrónicos (como consecuencia del confinamiento, la educación a distancia y el teletrabajo) y por el otro a la recuperación de los mercados de vehículos, el surtimiento de estos componentes en la industria automotriz también ha experimentado un cuello de botella desde el inicio del año. El resultado de esto anterior son ajustes en toda la industria de producción de vehículos que afecta a las marcas del Grupo Volkswagen.
En los meses recientes, el Grupo Volkswagen ha estado trabajando intensamente y de manera exitosa para minimizar los efectos del desabasto global de semiconductores en la producción del Grupo. Esa es la razón por la cual la producción no ha sido afectada a gran escala. Actualmente asumimos que el suministro de chips continuará siendo complejo en los próximos meses.
En ese sentido, Volkswagen de México prevé que se lleven a cabo nuevos ajustes en su programa de producción, los cuales darían comienzo a partir del mes de junio y en distintos momentos para sus tres segmentos de producción; previendo retomar sus actividades de forma paulatina conforme el abasto se garantice, haremos todo lo posible por recuperar la producción posteriormente durante el año'.
La automotriz informó que durante este periodo de ajuste, se llevarán a cabo actividades de mantenimiento en la fábrica. Asimismo informó que lleva a cabo un monitoreo permanente de la situación, que le permita retomar una estabilidad en el surtimiento de materiales a sus líneas de fabricación.
Volkswagen de México prevé nuevos ajustes en su producción

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.