Lo anterior, en el marco de la visita del gobernador Antonio Gali Fayad a Alemania, como parte de la comisión especial de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral entre ambos países. Asimismo, se colabora en la capacitación del personal que participará en la fabricación del nuevo modelo Jetta, a través de un esquema de becas que impulsa la creación de empleos en la entidad. Además, la delegación poblana se reunirá también con directivos de Audi AG, en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra. Consejo Federal Alemán En Berlín, Gali Fayad se reunió con Ute Rettler, secretaria general del Consejo Federal Alemán (Bundesrat) para intercambiar puntos de vista sobre el potencial comercial entre ambos países; la funcionaria germana reiteró que existe una sana relación entre México y Alemania, en los ámbitos comercial, político e industrial. En tanto, el gobernador poblano destacó la confianza entre Puebla y Alemania, reflejada en el establecimiento de las plantas Volkswagen y Audi, mismas que han detonado el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Volkswagen confirma inversión en la planta de puebla

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.