Alemania, 26 de abril de 2023.- Se entregaron un total de 141,000 autos eléctricos a los clientes, en comparación con 99,200 del primer trimestre de 2022. Los vehículos eléctricos representaron el 6.9% de las entregas totales en este período, en comparación con el 5.2% en los primeros tres meses del año anterior. Europa fue el mayor motor de crecimiento aquí con un aumento del 68% a 98,300 vehículos. La cartera de pedidos de BEV en Europa Occidental sigue siendo alta, con más de 260,000 vehículos.
Alrededor del 70% de las entregas de eléctricos del Grupo se destinaron a su región de origen de Europa. China fue el segundo mercado BEV más grande del Grupo con entregas de 21,500 vehículos (participación global: 15%). En los Estados Unidos, se entregaron 15,700 BEV (participación global: 11%), casi el doble que en el período del año anterior.
A finales de marzo, la marca Volkswagen Pasajeros ha entregado 70,000 vehículos, alrededor de la mitad de todos los BEV del Grupo. Le siguieron Audi con 34,600 vehículos (cuota del Grupo: 25%), ŠKODA con 12,400 unidades (cuota del Grupo: 9%), SEAT / CUPRA con 9,200 autos (Cuota del Grupo: 6%), Porsche con 9,200 vehículos (Cuota del Grupo: 6%) y Volkswagen Vehículos Comerciales con 5,500 vehículos (Cuota del Grupo: 4%).
Los modelos BEV más vendidos en el primer trimestre de 2023 fueron:
• Volkswagen ID.4/ID.5 41,900
• Volkswagen ID.302 23,600
• Audi Q4 e-tron (incl. Sportback) 21,300
• ŠKODA Enyaq iV (incl. Coupé) 12,400
• Audi e-tron/Q8 e-tron (incl. Sportback) 9,700
Volkswagen aumenta un 42% su entrega de vehículos eléctricos en el primer trimestre de 2023

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.