La industria automotriz en México, representa el 20% de los empleos en cuestiones de manufactura, ya que alrededor de 900 mil personas están empleadas para el armado de vehículos, fabricación de carrocerías y producción de autopartes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).Recientemente la industria automotriz, igual que otros sectores, se ha tenido que adaptar a las nuevas condiciones del mercado global para poder mantener sus operaciones y la salud de sus empleados en las mejores condiciones posibles.Sin embargo, el mundo sigue girando y a pesar de las dificultades, siempre surgen nuevas oportunidades y en este caso, no es diferente, así que les compartimos algunas vacantes disponibles dentro de la industria automotriz.
Vacantes dentro de la Industria Automotriz en Guanajuato

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.