Querétaro, 25 de octubre de 2023.- Con el arranque del Taller de realidad aumentada, mundos virtuales y elementos tridimensionales (TRAMVET), el rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, inauguró el Laboratorio de Tecnologías Inmersivas (LTI) que tiene como objetivo que las y los estudiantes de las carreras de las Ingenierías en Software, Robótica Computacional y de la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales cuenten con mayores competencias para su desarrollo profesional.
Reyes Méndez dio a conocer que se trata de una iniciativa que busca promover el desarrollo de proyectos tecnológicos en entornos digitales inmersivos para su aplicación como tecnología educativa, con la creación del LTI para modelado e impresión 3D.
“Felicito a nuestros investigadores especialistas por dar el acceso a estás tecnologías a nuestros estudiantes, además de ser inclusivos para toda la comunidad, no solamente estudiantil, si no de la sociedad en general que cada proyecto será benéfico en apoyar a la educación y en algún momento a la industria”, puntualizó.
El origen del laboratorio, así como del taller surge de la investigación postdoctoral del Dr. Christian Ángel Rueda dirigida por el Dr. José Alfredo Gaytán Díaz, con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt).
Asimismo, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), Enrique Rabell Gracía, comentó que a través del programa de nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos, se han impulsado los trabajos de Generación de Avatar para comunicación con personas sordas y el proyecto de recorrido para débiles visuales usando tecnología geolocalizada, entre otros.
UPSRJ inaugura laboratorio de tecnologías inmersivas

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.