Según un artículo publicado por la Agencia Bloomberg, Toyota empezó este martes a vender un modelo hatchback Corolla Sport completamente rediseñado –así como un nuevo Crown, el principal sedán en Japón, equivalente al Avalon en los Estados Unidos-, como su primera generación de autos completamente conectados. El hardware Data Communication Module de Toyota se hará estándar, lo que permitirá a los dueños realizar tareas como cerrar las ventanillas de sus autos desde un teléfono móvil o solicitar a un asistente virtual instrucciones para usar el servicio T-Connect de la compañía. “En algún punto el Corolla se convirtió en un auto que atraía a un cliente mucho mayor”, declaró Yoshiki Konishi, el ingeniero jefe del modelo, en una reunión informativa este mes. "Conservar esa clientela también es muy importante, pero lo que se necesita ahora es una renovación", subrayó. FOTO TOYOTA El presidente de Toyota, Akio Toyoda, se apresura a convertir la compañía automotriz, quien ha calificado a la nube como una gran innovadora y la mayor oportunidad para las compañías automotrices, y ha establecido que para 2020, el 70 por ciento de sus nuevos vehículos esté conectado a ella. La mayor parte de los servicios que ofrece Toyota en el Corolla y el Crown no son nuevos, y algunos están disponibles desde hace más de 10 años, pero promocionar los autos como los primeros vehículos completamente conectados podría generar un muy necesario entusiasmo por servicios que hasta ahora no han logrado atraer más compradores. Los clientes obtendrán T-Connect gratis durante tres años en el marco de los esfuerzos de Toyota por interesarlos en servicios como asistencia vía inteligencia artificial y un operador disponible las 24 horas y todos los días para colaborar en lo que haga falta. FOTO TOYOTA Los compradores de la compañía japonesa podrán usar este asistente para tareas como encontrar desde un restaurante hasta pedir ayuda si de pronto un conductor se siente mal. Toyota apunta a vender 2 mil 300 unidades del Corolla Sport por mes en Japón, un fuerte incremento respecto de la meta de mil del modelo anterior, conocido como el Auris. El precio del nuevo auto parte de alrededor de 2.1 millones de yenes (19 mil dólares), en comparación con un precio base de aproximadamente 1.8 millones de yenes del Auris. La primera generación del Corolla se desarrolló con la pasión de allanar el camino para una sociedad motorizada en Japón. Debutándose en 1966 con el concepto de "movilizar a Japón", el Corolla celebra su 52º aniversario este año. Hoy en día, Corolla se ha convertido en un automóvil apreciado a nivel mundial, con fuertes ventas desde hace mucho tiempo, con un total de más de 46 millones de ventas de vehículos en más de 150 países y regiones. Yoshiki Konishi, el ingeniero en jefe a cargo del desarrollo, explica: "El Corolla ha cambiado con el tiempo. El nuevo Corolla Sport continúa con el ADN del Corolla 'divertido de conducir' e integra las funciones conectadas hacia el futuro de la movilidad. tanto la historia como el futuro tejidos por el Corolla cuando lo conducen ". Fuente: Cluster Industrial +
Toyota prepara nuevo modelo para los millenials

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.