Ir al contenido
Powered by Ghost

Toyota, Honda y GM lideran el índice de relaciones con proveedores del sector automotriz

De acuerdo con Plante Moran, Toyota, Honda y GM consolidaron su relación con proveedores y lideran el índice WRI 2025, mientras Stellantis cae al último lugar con su peor puntaje desde 2008.

DETROIT, 19 de mayo de 2025 /vía PRNewswire/ — Hoy se publicaron los resultados del 25º Estudio Anual del Índice de Relaciones Laborales entre OEM y Proveedores del Sector Automotriz en América del Norte (Working Relations Index®, WRI®), realizado por Plante Moran, que evalúa la relación entre los fabricantes de automóviles en EE.UU. y sus proveedores.

El estudio muestra que tres de los seis fabricantes de equipo original (OEM) mejoraron sus relaciones generales mientras enfrentaban una volatilidad de mercado sin precedentes debido a cambios en políticas gubernamentales, cancelaciones de programas de vehículos eléctricos, la amenaza de nuevos competidores chinos de bajo costo, volúmenes de ventas inciertos y tensiones persistentes por temas de recuperación de costos relacionados con materiales y herramientas.

Los puntajes del WRI® de este año muestran que Toyota, Honda y General Motors capitalizan su fortaleza en el mercado y sus relaciones consolidadas para ayudar mejor a los proveedores a gestionar costos, riesgos e incertidumbre. Terminaron en las posiciones 1, 2 y 3, distanciándose de Nissan, Ford y Stellantis.

Toyota subió 18 puntos, alcanzando 386, lo que coloca a la automotriz sola en la categoría superior de “buena a muy buena” —su puntaje más alto en el WRI desde 2007, cuando alcanzó los 415 puntos. Honda ganó 3 puntos para llegar a 347. GM subió 11 puntos hasta 310, superando los 300 por primera vez. Esto es especialmente significativo considerando que hace 20 años, la compañía ocupaba el último lugar con un puntaje WRI de apenas 114, el más bajo registrado en la historia del estudio. GM ahora ocupa el tercer lugar, detrás de Honda y Toyota (ver gráfico completo del WRI).

Sin embargo, Nissan cayó 6 puntos hasta 249. Ford también bajó 6 puntos interanuales, manteniéndose en quinto lugar. Stellantis perdió 11 puntos y permanece en último lugar con 141. Entre Toyota y Stellantis hay una brecha de 245 puntos, la más amplia desde 2008.

Imagen: Plante Moran.

Costos de Servicio e Incertidumbre Definen las Relaciones OEM-Proveedor

"Los proveedores quieren un riesgo financiero equilibrado y desean saber cuál es su papel en las estrategias futuras de mercado de los OEM, para poder alinearse en consecuencia", dijo la Dra. Angela Johnson, Principal en Plante Moran Management Consulting, área de Análisis de Relaciones con Proveedores. "Ellos perciben el comportamiento de los OEM —justicia, equidad, responsabilidad y luego confianza— a través del impacto de las decisiones de los OEM en su rentabilidad. Lo que separa a los tres mejores OEM de los tres peores es su capacidad para ayudar a los proveedores a reducir sus costos de servicio al OEM y gestionar la incertidumbre".

Los OEM en el Top 3 obtienen mejores puntajes en aspectos básicos: comunicación, capacidad de respuesta, accesibilidad, involucramiento y conocimiento del comprador. "Estas habilidades ayudan a los proveedores a operar con mayor eficiencia y, a su vez, crean relaciones sólidas", explicó Johnson. "Relaciones más fuertes permiten que los OEM y los proveedores trabajen juntos y naveguen mejor la incertidumbre de la industria con una distribución más equitativa de riesgos y costos".

"Con todos los desafíos y conflictos que enfrentaron los fabricantes de automóviles y sus proveedores el año pasado, no sorprende que algunos OEM hayan caído aún más en sus puntajes WRI, porque el WRI refleja los costos tangibles e intangibles de servir a un cliente específico", señaló Dave Andrea, Principal en la Práctica de Estrategia y Consultoría en Automoción y Movilidad de Plante Moran. "Se trata de equilibrar y alinear las diversas exigencias funcionales del OEM —compras, manufactura, ingeniería, diseño, finanzas— para que haya menos demandas conflictivas sobre los proveedores y los miembros del equipo del OEM".

Imagen: Plante Moran.

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO WRI

El equipo de Plante Moran identificó varios temas clave a partir de los resultados de la encuesta. Entre ellos:

  • Relaciones establecidas impulsaron las mejoras de los tres mejores OEM: Los proveedores reportaron sentirse verdaderos socios 12 veces más con los Top 3 OEM que con los Bottom 3. “Los tres principales OEM pudieron apoyarse en relaciones consolidadas para abordar conjuntamente con los proveedores el caos económico e industrial, generando resultados ganar-ganar”, apuntó Johnson.
  • Los fundamentos son lo primero. La confianza es una consecuencia: Según el estudio, las relaciones mejoran cuando es más fácil trabajar en conjunto. Los mejores desempeños mejoraron conductas y procesos fundamentales al contar con:
    • Vicepresidentes de Compras presentes e involucrados.
    • Compradores accesibles, conocedores y con capacidad de respuesta.
    • Pagos realizados puntualmente.
    • Reuniones regulares y abiertas para la planificación estratégica de proveedores.
  • Consistencia, previsibilidad y alineación de metas estratégicas reducen el riesgo percibido y el costo de servicio, posicionando al OEM como cliente preferido: Toyota, Honda y General Motors siguen siendo 1, 2 y 3 como Clientes Preferidos, en línea con sus puntajes WRI. Toyota y Honda tienen estas cualidades arraigadas en sus culturas, y GM está logrando avances en su cultura al contrarrestar comportamientos tradicionales que aún persisten. Sin embargo, Toyota y Honda enfrentan el reto de mantener esos valores conforme sus operaciones en Norteamérica se occidentalizan cada vez más. Toyota enfrentará una prueba adicional este año con su primer cambio de liderazgo en compras para Norteamérica en 14 años.

“En general, los OEM que abordan eficazmente la consistencia, previsibilidad y alineación estratégica suelen ser más sólidos, rentables y se convierten en clientes preferidos por los proveedores. Y debido a su dependencia mutua, estas cualidades también benefician a los proveedores”, dijo Andrea.

Imagen: Plante Moran.

Sobre el Estudio Working Relations Index®

Ahora en su año número 25, el Estudio 2025 del Índice de Relaciones Laborales entre OEM y Proveedores Tier 1 del sector automotriz de América del Norte fue realizado por Plante Moran entre mediados de febrero y mediados de abril. Los encuestados son ejecutivos de proveedores Tier 1 que trabajan con Ford, General Motors, Honda, Nissan, Stellantis y Toyota. El estudio anual rastrea la percepción de los proveedores sobre sus relaciones laborales con los fabricantes de automóviles, evaluándolos en ocho áreas principales de compras divididas en 20 segmentos de productos.

Respondieron 665 ejecutivos de 398 proveedores Tier-1 únicos. Este número representa aproximadamente el 45% del total anual de compras en Norteamérica de los seis OEM. El personal de ventas proporcionó datos sobre 2,014 situaciones de compra (por ejemplo, un proveedor que responde puede vender a diferentes divisiones de un OEM, como chasis y tren motriz, contando como dos situaciones de compra). En términos demográficos, los encuestados representan a 36 de los 50 principales proveedores de NA y a 68 de los 100 más importantes.

El estudio fue fundado en 2001 por el Dr. John Henke, CEO de Planning Perspectives, Inc., y adquirido por Plante Moran en 2019. Desde entonces, ha sido liderado por Dave Andrea, quien se retirará el 30 de junio, dejando la responsabilidad del estudio a la Dra. Angela Johnson, quien se incorporó a Plante Moran en marzo de 2025. Johnson cuenta con 30 años de experiencia en General Motors en diversas funciones, y recientemente dirigió el equipo de Inteligencia de Negocios y Análisis de Datos de Compras Globales y Cadena de Suministro. Obtuvo su doctorado en Ingeniería Industrial por Wayne State en 2024, con una disertación centrada en las relaciones OEM-Proveedor.

Los seis fabricantes automotrices incluidos en el estudio siguen sus resultados con atención, ya que los atributos medidos por el Índice de Relaciones Laborales (WRI®) se correlacionan directamente con los beneficios de asociaciones proveedoras de alto desempeño, como precios competitivos, inversión en innovación y tecnología, y reducción de costos operativos. Estos beneficios contribuyen a la rentabilidad operativa y competitividad de los OEM.

FUENTE: Plante Moran (vía PRNewswire).

CTA Image

🚛 Prepárate para el evento clave de logística y supply chain automotriz en México: Road 2 Logistics 2025 reunirá a líderes de compras, logística, OEMs y Tier 1 en un encuentro de alto nivel, con conferencias, B2B y networking estratégico.

🔗 Regístrate y asegura tu acceso hoy.

Comentarios

Más reciente