Ir al contenido
Powered by Ghost

thyssenkrupp se transforma: se convertirá en holding estratégico con negocios independientes

thyssenkrupp AG se convertirá en holding industrial con negocios autónomos. Su estrategia incluye abrir participación en autos, acero, materiales y tecnologías verdes para captar inversión externa.

Düsseldorf, Alemania, 26 de mayo de 2025.- El conglomerado industrial alemán thyssenkrupp AG ha dado un paso decisivo en su proceso de reestructuración al anunciar que se convertirá en una holding estratégica, conservando participaciones mayoritarias en unidades de negocio que pasarán a operar de manera independiente y con apertura al capital externo. La medida apunta a maximizar el valor de sus activos, flexibilizar la operación de cada unidad y preparar a la empresa para una nueva era industrial centrada en sostenibilidad, agilidad e innovación tecnológica.

El modelo estratégico, que será presentado al Consejo de Supervisión antes del cierre del año fiscal, contempla la independencia progresiva de todas sus divisiones, incluidas Automotive Technology, Materials Services y Decarbon Technologies. Además, se planea la salida a bolsa de thyssenkrupp Marine Systems dentro de este mismo año calendario.

“Con esta transformación estratégica, buscamos liberar todo el potencial de valor de nuestros negocios, permitir su acceso directo al mercado de capitales y aprovechar su autonomía para crecer, invertir y adaptarse mejor al mercado”, explicó Miguel López, CEO de thyssenkrupp AG.

El anuncio sigue la estela de thyssenkrupp nucera, unidad de hidrógeno verde listada en 2023, la cual ha demostrado ser un modelo exitoso de independencia corporativa con acceso directo a inversión externa y estructuras de propiedad claras. El grupo conserva una participación mayoritaria en Nucera, lo que replicará con las demás divisiones al separarlas operativamente.

“Queremos replicar ese éxito en otras áreas clave como la automoción, los materiales industriales y las tecnologías de descarbonización. Estamos convencidos de que su independencia acelerará la innovación, el crecimiento y la rentabilidad”, agregó López.

Reorganización profunda con visión industrial

thyssenkrupp busca consolidar una estructura empresarial más ágil, enfocada y transparente, en la cual cada unidad tendrá libertad para tomar decisiones estratégicas, adaptar sus operaciones al mercado y atraer inversionistas especializados. En este sentido:

  • Automotive Technology se prepara para operar de forma independiente, apuntando a captar inversión y crecer en segmentos como componentes, tren motriz electrificado, manufactura avanzada y movilidad autónoma.
  • Materials Services, especializada en comercio y servicios industriales, también será escindida, con la intención de reforzar su presencia en mercados globales y optimizar su cadena de valor.
  • Decarbon Technologies, la más reciente división que agrupa soluciones para reducción de CO₂, será clave en la estrategia climática del grupo y también tendrá independencia operativa para captar inversiones verdes.

El grupo también planea convertir su división de acero en una empresa conjunta 50/50 con el magnate checo Daniel Křetínský, mientras continúa el proceso de escisión de su unidad de submarinos, thyssenkrupp Marine Systems, con miras a una futura colocación en bolsa.

La transformación no ha estado exenta de tensiones. Representantes de IG Metall han manifestado reservas, exigiendo que no haya despidos forzosos y cuestionando el fraccionamiento del grupo.

“Rechazamos una división progresiva del grupo y su flotación bursátil sin una visión clara para el futuro de los empleados y los centros de trabajo”, afirmó Jürgen Kerner, vicepresidente del consejo de supervisión y representante de IG Metall.

No obstante, desde la dirección de la empresa, el mensaje es claro: esta transformación no busca reducir tamaño, sino aumentar competitividad y garantizar viabilidad a largo plazo. Wilfried von Rath, Director de Recursos Humanos, señaló que se están creando condiciones óptimas para la evolución de los negocios y para asegurar un futuro estable a sus más de 96,000 empleados en todo el mundo.

thyssenkrupp no es ajeno a las reestructuras: tras la venta de su división de elevadores en 2020 y diversos ajustes estructurales en sus unidades, el grupo ha ido avanzando hacia un modelo más eficiente. El anuncio reciente representa la culminación de este proceso, con una hoja de ruta que promete transformar a thyssenkrupp AG en un holding industrial estratégico con operaciones autónomas, sólidas y adaptadas al siglo XXI.

Con esta decisión, el histórico gigante alemán busca mantenerse a la vanguardia de la industria global en áreas clave como la automoción, las tecnologías verdes, la defensa naval y el acero de nueva generación, y posicionarse como uno de los conglomerados industriales más modernos y diversificados del mundo.


Fuentes: thyssenkrupp AG, Automotive News Europe, Reuters, IG Metall

Comentarios

Más reciente