Uno de los retos a los que se están enfrentando los distintos centros de salud del mundo, es la escasez de equipo médico para atender a todos los pacientes, entre ellos, los repiradores. Es por ello que, varias plantas de la industria automotriz se encuentran produciendo dicho equipo. Un ejemplo es Tesla.Al principio de abril, Tesla, a través de su equipo chino, aseguró un excedente de 1,000 respiradores de China, que fueron entregados en California. Elon Musk anunció la semana pasada que iban a contar con un punto de fabricación de ventiladores en Nueva York y que además, estaban trabajando con Medtronic para producir en su fábrica. También compraron máquinas BiPAP, que ya están llevando a hospitales para que se utilicen como respiradores no evasivos. Hace dos días subieron a su canal de YouTube un video sobre las actualizaciones que tienen sobre el desarrollo de sus propios ventiladores, los cuales, tienen piezas del Model 3. Por ahora, es un prototipo, todavía no se inicia la producción de este. El equipo de ingenieros está intentando utilizar piezas ya existentes de sus autos, para acelerar el proceso de producción.Estos respiradores cuentan con la pantalla táctil del sistema de información y entretenimiento 'infotainment' del vehículo Tesla Model 3, también tiene sus sensores y válvulas, que permiten controlar el estado de la respiración en tiempo real. Este equipo tiene además, un pequeño sistema de respaldo hecho con una botella de oxígeno y una batería, de esta manera puede funcionar de forma autónoma por 20 - 40 minutos, así, los pacientes podrán ser trasladados con el sistema si es necesario.Ve el video aquí.
Tesla utiliza partes del Model 3 para hacer respiradores

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.