Estado Unidos, 4 de abril de 2023.- Del total de vehículos entregados de enero a marzo de 2023, 10,695 eran Model S y Model X, los de mayor precio de la compañía, mientras que los restantes 412,180 eran Model 3 y Model Y.
Tesla produjo 440,808 automóviles en los tres primeros meses de 2023, de los que 19,437 correspondieron a Model S y Model X y 421,371 a Model 3 y Model Y.
Tesla cuenta con cuatro plantas de producción de automóviles: dos en Estados Unidos en las localidades de Fremont, California y Austin, Texas; una en Shanghái, China; y otra en Berlín, Alemania. Actualmente se encuentra trabajando en su quinta planta ubicada en Nuevo León, México, la cual se espera tenga una producción de un millón de unidades en territorio nacional.
De esta manera, Tesla busca la producción de 20 millones de vehículos al año.
Tesla entregó 422,875 autos en el primer trimestre de 2023

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.