Bill Pascrell, representante por Nueva Jersey, aseguró que “no sólo tienen que haber cambios en la legislación, sino también reforzamientos” de algunos puntos si el presidente Donald Trump quiere el voto de los demócratas.
Es cierto que las observaciones hechas por el partido Demócrata no requerirían una modificación sustancial del T-MEC, y se orientarían a pedir el fortalecimiento de ciertos mecanismos, especialmente los relacionados con leyes laborales y ambientales, subrayó Pascrell.
Está programado que Trump, junto con el presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro Justin Trudeau firmen el pacto comercial el próximo 30 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la cumbre del G-20.
La futura nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes estadunidense ha dejado entrever la posibilidad de exigir la reapertura de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), cerradas por el presidente Donald Trump antes de las pasadas elecciones legislativas.
Una nota de The New York Times refiere declaraciones de Nancy Pelosi, quien aspira a ser de nueva cuenta la lideresa de la mayoría demócrata en la Cámara baja, formuladas días antes de los comicios, y en las que expresa sus reservas de que el acuerdo firmado sólo sea un cambio de nombre del antiguo Tratado de Libre Comercio.
T-MEC deberá tener cambios para aprobarse, aseguran Demócratas

Más reciente




BMW Group Planta San Luis Potosí producirá el modelo de carreras M2 Racing
El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group fabricado exclusivamente en la Planta de San Luis Potosí y las unidades que se realizarán serán de edición limitada.