Estados Unidos, 28 de febrero de 2024.- Maxime Picat, director de compras y cadena de suministro de Stellantis, ha ofrecido una perspectiva franca sobre la evolución de la estrategia de la OEM ante las crisis de la cadena de suministro desencadenadas por la pandemia de COVID-19. Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, se ha propuesto redefinir cómo se gestiona la logística de salida, aprendiendo de las lecciones del pasado para garantizar un futuro más resistente a las interrupciones en la cadena de suministro.
La pandemia ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales, y para Stellantis, la crisis resaltó los desafíos específicos en la logística de salida, el último y crítico paso en la entrega de vehículos a los clientes. Maxime Picat señaló que la falta de control sobre esta área limitaba gravemente la capacidad de respuesta de la empresa ante crisis inesperadas.
En un giro estratégico, Stellantis anunció en diciembre negociaciones exclusivas para adquirir una participación mayoritaria en 2L Logistics, una empresa francesa especializada en servicios de transporte y logística. Esta adquisición se espera que finalice a finales del primer trimestre del año, y representa un paso significativo hacia un mejor control y eficiencia en la logística de salida. Integrar 2L Logistics en sus operaciones permitirá a Stellantis mitigar riesgos y optimizar la cadena de suministro, especialmente en mercados críticos donde los activos son escasos.
El enfoque estratégico de Picat sugiere una búsqueda equilibrada de control, no necesariamente absoluto, sino suficiente para mitigar riesgos y mejorar la eficiencia. Stellantis está aprendiendo de las crisis recientes y está comprometida a fortalecer su resiliencia y preparación para enfrentar los desafíos futuros del panorama automotriz.
Maxime Picat explicó que están abordando las ineficiencias y riesgos en ciertos países donde la empresa tiene una gran presencia, pero menos activos disponibles. Este enfoque visionario implica no solo capear la tormenta actual, sino también emerger más fuertes y mejor preparados para los desafíos venideros.
Stellantis redefine su estrategia logística para enfrentar futuras crisis

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.