Ir al contenido
Powered by Ghost

Stellantis designa a Xavier Chardon como nuevo CEO de Citroën

Stellantis nombró a Xavier Chardon como nuevo CEO de Citroën a partir del 2 de junio. En un contexto de caída de ventas y retos industriales, buscará impulsar la electrificación y accesibilidad para reposicionar la marca francesa.

Imagen: Xavier Chardon

París, 19 de mayo de 2025 — En un momento crítico para la histórica marca francesa, el grupo automotriz Stellantis ha designado a Xavier Chardon como nuevo director ejecutivo de Citroën, en reemplazo de Thierry Koskas, quien estuvo al frente de la compañía desde febrero de 2023. Chardon asumirá el cargo oficialmente el próximo 2 de junio y reportará directamente a Jean-Philippe Imparato, responsable de la región Europa en el grupo.

Con casi dos décadas de experiencia ligada a Citroën, Xavier Chardon regresa a liderar la firma en un contexto marcado por una compleja coyuntura comercial e industrial. Durante 2024, Citroën enfrentó una importante caída en ventas, así como el impacto de problemas relacionados con el escándalo de los airbags defectuosos de Takata, que obligó a la inmovilización de 236 mil vehículos en febrero.

“Continuar la dinámica iniciada por la marca en los últimos meses” es el objetivo que Stellantis ha encomendado a Chardon, quien anteriormente se desempeñó como director de Volkswagen en Francia. Su regreso busca consolidar una estrategia enfocada en la electrificación de la gama de modelos y una mayor accesibilidad en precios, dos pilares fundamentales para reposicionar a Citroën en un mercado altamente competitivo.

El nombramiento se produce también en medio de un descenso del 14% en la facturación de Stellantis durante el primer trimestre de 2025, que totalizó 35.800 millones de euros (aproximadamente 40.385 millones de dólares), afectando a varias de sus marcas, entre ellas Peugeot, Fiat y Jeep.

La llegada de Chardon podría representar un punto de inflexión para Citroën, cuya recuperación dependerá en gran parte de su capacidad para adaptarse a las nuevas exigencias de movilidad eléctrica, competitividad industrial y confianza del consumidor.

Comentarios

Más reciente