El Nanosatélite D2/AtlaCom-1 será lanzado por SpaceX, empresa de Elon Musk, desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, con lo que se programa que esta misión satelital estará en el espacio en la primera semana de julio de este 2021.
Así lo anunciaron Salvador Landeros Ayala, Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM); Roberto Téllez Monroy, alcalde de Atlacomulco, Estado de México; y José Luis Terreros Corrales y Brent Abbott, CEO de las compañías Space JLTZ y NanoAvionics.
'Ahora, con el lanzamiento por parte de Space X, se abre una nueva era de posibilidades para el talento joven de México en esta alianza internacional europeo-norteamericana con NanoAvionics, y Dragonfly Aerospace (socio sudafricano del proyecto), ya que, la espacial, es la industria del siglo que hoy se encuentra en sus inicios', expresó José Luis Terreros Corrales, presidente de Space JLTZ.
'El importante componente educativo que se logrará con esta misión internacional, permitirá formar a nuestra juventud en captación, análisis y procesamiento de imágenes satelitales, al tiempo que se realizará el primer programa piloto de su tipo en la historia del país, para impulso de la productividad agrícola con apoyo del D2/AtlaCom-1', dijo Salvador Landeros Ayala, el Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Además, los estudiantes de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA) se formarán en análisis y procesamiento de datos satelitales, a fin de contar con capital humano en tareas prioritarias como la protección a la población ante desastres naturales, incendios forestales, educación y salud a distancia, y otros rubros estratégicos.
SpaceX lanzará el nanosatélite AtlaCom-1

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.