CDMX, 7 de noviembre de 2024.- Sonora albergará el centro de producción del primer automóvil eléctrico diseñado y ensamblado íntegramente en México: Olinia. Este vehículo, cuyo nombre significa 'moverse' en náhuatl, es un proyecto impulsado por el gobierno mexicano para ofrecer una alternativa accesible y sostenible de transporte urbano, diseñado por talento joven del país.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que Olinia formará parte del Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación, el trigésimo cuarto compromiso de los cien puntos presentados en su toma de protesta. Este programa busca consolidar un auto eléctrico que no solo sea accesible para las familias y juventudes mexicanas, sino que también fortalezca el crecimiento de la industria automotriz nacional y fomente el uso de energías limpias. “Queremos un auto compacto y funcional que pueda representar una alternativa a las motocicletas,” dijo Sheinbaum, destacando la seguridad y accesibilidad del vehículo.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, señaló que este proyecto fortalecerá el Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsando el desarrollo económico en la región y posicionando a Sonora como un referente en descarbonización y energías limpias. Además, subrayó que esta iniciativa generará empleos en el estado y apoyará cadenas productivas locales, en colaboración con empresas mexicanas dedicadas a la fabricación de componentes vehiculares.
A pesar del optimismo, expertos de la industria señalan desafíos importantes. Según Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), aunque México cuenta con la experiencia y capacidad para producir vehículos eléctricos, será necesario invertir significativamente en investigación y adaptar las líneas de producción para alcanzar los estándares de un vehículo competitivo en precio y eficiencia energética. El lanzamiento de este auto, diseñado como una alternativa de movilidad urbana compacta, se perfila como un paso importante hacia la transición a un modelo económico sostenible en México.
Sin fecha oficial de presentación, el anuncio de Olinia genera expectativas en la industria automotriz y entre los consumidores, quienes esperan una opción ecológica y accesible que promueva la movilidad sostenible en el país.
Sonora será el hogar del primer auto eléctrico mexicano: Olinia

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.