Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022.- Solarever de America S.A. de C.V., empresa que impulsa el desarrollo energético y el cuidado medioambiental a nivel nacional, invertirá mil millones de dólares en la creación de un parque industrial de 10 hectáreas en Zacoalco de Torres, Jalisco, además, con dicho proyecto se empleará a más de 3 mil personas, habrá varias naves que servirán para crear todo un sistema integral y de cadena de suministro para poder fabricar desde cero los materiales necesarios que constituyen a un panel solar y eventualmente autos eléctricos.
El desarrollo de un parque industrial sostenibles permitirá al equipo de Solarever alimentar toda su línea de producción en Jalisco a través de energía renovable emitida por la radiación solar, este proyecto contará con una instalación de paneles solares de casi 0.5 MWatts que servirán para generar la electricidad necesaria para solventar sus necesidades y reducir la emisión de contaminantes.
“Queremos impulsar a los científicos a que sigan innovando en el sector, hemos realizado alianzas con el Instituto de Energías Renovables de la UNAM para desarrollar nuevos procesos y seguir investigando más sobre la energía solar, para que con su experiencia podamos desarrollar nueva tecnología mexicana en el sector fotovoltaico e inteligencia artificial para vehículos eléctricos” mencionó Simon Zhao, director de Solarever
Necesitamos que México siga creciendo, tenemos mucho potencial en el país, mucho talento, grandes instituciones y es por ello que ya es momento de generar nuestra propia tecnología, desarrollar mucha investigación para el desarrollo de paneles solares, coches eléctricos, así como iniciar nuestra manufactura desde cero, se necesita mucha inversión y este será uno de los pasos más importantes” finalizó el director de Solarever.
Solarever impulsará el desarrollo de parque industrial en Jalisco

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?