García Sepúlveda señaló que el objetivo central es encontrar proyectos donde pueda colaborar la empresa consultora con el Gobierno del Estado de Nuevo León, así como conocer las últimas políticas púbicas que aprovechen las nuevas tecnologías para resolver necesidades de servicios públicos. Consultoría en ingeniería Dohwa se especializa en resolver las necesidades en los servicios públicos, a través de las nuevas tecnologías.
Además, es la empresa de consultoría de ingeniería integral número uno en Corea; proporciona planificación, estudio de viabilidad, diseño, análisis, pruebas, gestión de proyectos de construcción, puesta en marcha, evaluación, consultoría y orientación en todos los campos de la ingeniería, como suministro de agua y alcantarillado, desarrollo de recursos hídricos, planificación urbana, tráfico vial, estructura, puerto, ferrocarril y medio ambiente.
Asimismo, el Gobernador Samuel García sostuvo una reunión con directivos de Smart Mobility City Holdings (SMCH), empresa dedicada al desarrollo de tecnologías para la movilidad inteligente y el transporte sostenible para ciudades, en donde dio a conocer las ventajas competitivas para invertir en Nuevo León.
“Nuevo León es uno de los estados más importantes de México en términos de producción de vehículos y autopartes, se busca atraer la inversión de Smart Mobility Media para establecer operaciones en la región”, manifestó el Gobernador.
SMCH ofrece una amplia gama de soluciones, incluyendo sistemas de transporte público, bicicletas compartidas, vehículos eléctricos compartidos, estaciones de carga, soluciones de gestión de tráfico e interconexión de vehículos.
La compañía utiliza tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el internet de las cosas para mejorar la eficiencia y la seguridad en el transporte urbano.
Así mismo, se reunió con directivos de la empresa Samsung, con el objetivo de consolidar a Nuevo León en el motor más verde de México, buscando más cooperación con instituciones de vanguardia medioambiental y tecnológica por la industria del futuro.
Smart Mobility City Holdings y Samsung podrían llegar a NL

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.