Shell, empresa petrolera, comentó que retirará su inversión con la marca energética rusa Gazprom, por la invasión a Ucrania. Este hecho le quitará una participación del 27,5%.
Shell también abandonará la planta insignia de Sakhalin II, que es propiedad y está operada en un 50% por Gazprom, además de otros dos importantes proyectos. Y por si fuera poco, también pondrá fin a su participación con Nord Stream 2 de Rusia a Alemania. Estas acciones le podrían costar a la marca 3 mil millones de dólares.
“Estamos asombrados por la pérdida de vidas en Ucrania, algo que deploramos y que es resultado de un acto insensato de agresión militar que amenaza la seguridad europea”, declaró el CEO de Shell, Ben van Beurden.
Varias empresas energéticas occidentales han estado bajo creciente presión de abandonar sus inversiones en Rusia. Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Europea y otros países han aplicado sanciones a bancos, empresas y miembros de la élite económica de Rusia en respuesta a la invasión.
Shell se retira de Rusia por la invasión a Ucrania

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.