California, 26 de mayo - El Gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de la costa californiana, en el Pacífico, para la instalación de molinos de viento marinos generadores de energía eólica. La administración de Joe Biden y de Gavin Newsom, gobernador de California, informaron que se podrán instalar parques eólicos que aporten 4,6 gigavatios adicionales a la red eléctrica, mismos que otorgarán energía a 1,6 millones de hogares.
'La industria de la energía eólica marina tiene el potencial de crear miles de trabajos bien pagados en todo el país, a la vez que contribuye a combatir los efectos negativos del cambio climático', dijo Deb Haaland, secretaria de Interior de Estados Unidos.
La apertura de la costa californiana resulta clave para cumplir la meta del gobierno estadounidense de generar más de 30 mil megavatios de energía eólica. Por lo mismo, el 11 de mayo de 2021, Estados Unido permitió la construcción de la primera planta marítima de energía eólica del país, impulsada por una empresa filial de Iberdrola.
Hasta el momento, se han identificado tres áreas marítimas en la costa central y norte de California que podrían albergar infraestructura para los molinos, y es que hallar zonas viables no es sencillo, pues las fuerzas armadas estadounidenses tienen una gran presencia en la costa californiana, donde realizan operaciones de prueba y de entrenamiento.
Aunque el gobierno de Joe Biden, a diferencia de Donald Trump, se ha enfocado en buscar energías más sostenibles y amigables con el medioambiente, campaña que seguirá por los próximos años con el nuevo presidente de Estados Unidos.
Se instalarán parques eólicos en la costa de California

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.