León, Guanajuato, 11 de junio de 2025.– Con el respaldo de empresas líderes, clústeres regionales y autoridades, se inauguró ROAD 2 Logistics Automotive 2025, evento que reúne del 11 al 12 de junio en el Hotel Hotsson a más de 550 actores estratégicos de la logística automotriz nacional.
La ceremonia de apertura inició con la participación de María Fernanda Rodríguez González, Secretaria para la Reactivación Económica de León, quien destacó: “ROAD 2 Logistics Automotive 2025 es una plataforma que impulsa el diálogo, la colaboración y el desarrollo de soluciones logísticas que hará más competitivos a todo el sistema industrial. Nos alegra que este foro se lleve a cabo en León, donde encontrarán talento, infraestructura y una visión clara”.

A su vez, Héctor López Santillana, Director General de Guanajuato Puerto Interior, enfatizó en su participación: “Hoy más que nunca, los temas que aquí se abordan son urgentes y determinantes: la reconfiguración del comercio internacional, los cambios en las reglas de origen, las tensiones arancelarias, el fenómeno del nearshoring y la regionalización de las cadenas de valor, así como la necesidad de una logística intermodal, sostenible y digital. ROAD 2 Logistics llega en el momento justo, y no exagero al decir que esta primera edición puede marcar un antes y un después para quienes formamos parte del ecosistema logístico-industrial del Bajío”.
Por su parte, Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial y Director General de ROAD 2 Logistics Automotive, remarcó: “La logística es un factor estratégico. La relocalización industrial, los nuevos esquemas arancelarios y la creciente presión por contar con cadenas de suministro regionalizadas, resilientes y sostenibles nos colocan en un punto de inflexión. No se trata solo de mover mercancías; se trata de mover industrias, de rediseñar rutas y de asegurar el futuro productivo de toda una región”.

Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía de Guanajuato, subrayó: “Agradecemos el respaldo. La visión y el liderazgo de Clúster Industrial, que reconoce que la logística, es uno de los actores clave para la prosperidad y el desarrollo económico, regional y nacional. Estamos conscientes de todo el trabajo que han realizado para consolidar los ecosistemas de prosperidad que impulsan tanto a las pymes como a las grandes empresas. ROAD 2 Logistics Automotive 2025 es un evento pionero que marca un hito en la industria automotriz del Bajío y de México”.
Con más de 550 citas B2B entre empresas como Volkswagen, Giant Motors Latinoamérica, PHINIA, Schaeffler, Denso, Tsubaki, Kasai, Nidec, GKN Automotive, BOS Automotive y NHK, entre otros, se estima que el volumen potencial de negocio supere los 150 millones de dólares anuales en conjunto, según datos de Clúster Industrial.

El evento es respaldado y apoyado por Guanajuato Puerto Interior y los clústeres automotrices de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, además de patrocinadores como Schnellecke Logistics, Uber Freight, Vitti Logistics, Crossmotion Logistics, Crossmotion Trucking, Plateros Trucking, Airspace Technologies, Modula, Grupo Castores, Grupo Mayan y KUKA.
Entre los asistentes a la inauguración destacaron Laura Lazcano Lemus, Principal Buyer - Freight NA Region de ZF Group; Daniel Hernández Camacho, Presidente de REDCAM y Director General del Clúster Automotriz de Querétaro; Alfredo Arzola López, Director General del Clúster de Guanajuato; y Luis Alberto González Olvera, Director General del Clúster de San Luis Potosí.
También acudieron Froylán Salas Navarro, Subsecretario de Atención a la MiPyME; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Francisco Manuel Aguilar Flores, Director de Atracción de Inversiones; Luis Antonio Vargas, Director de Competitividad Internacional de COFOCE; Juan Pablo Becerra, Director General de Economía de León; Sergio Ponce López, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio USA-México capítulo Guanajuato; María José Domínguez, Gerente Regional Bajío de la Cámara de Comercio de Canadá en México; Viviana Arreola, Subgerente Comercial Intermodal Marítimo de Ferromex; y Miguel Ángel Franyutti Gómez, Director del Grupo PROECI.

Durante los dos días del evento se abordarán temas cruciales como intermodalidad, sostenibilidad, automatización, mitigación de riesgos y digitalización. Como señaló López Santillana: “Los paneles responden a temas de coyuntura que nos exigen adaptabilidad y resiliencia”. Con una visión de futuro, ROAD 2 Logistics busca ser el evento logístico automotriz más influyente del Bajío.