En declaraciones a la cadena BFMTV, Le Maire aseguró que la dirección provisional nombrada tras el arresto de Ghosn en Japón por supuesta ocultación de bienes ordenó una revisión de las cuentas, 'tanto en lo que se refiere a su remuneración como a las cuestiones de desvío de fondos'.El ministro indicó que su departamento ha dado luz verde a esa auditoría que, dijo, durará 'varios días'.Por el momento, París no tiene informaciones oficiales sobre los cargos que pesan sobre Ghosn, que espera 'rápidamente' tanto de Japón como de Nissan, señaló Le Maire.
Agregó que en conversaciones con su homólogo nipón acordaron que, en caso de que Ghosn sea relevado al frente de la alianza de Nissan, Renault y Mitsubishi, lo que no harán sin pruebas tangibles, su sustituto también será francés.
Le Maire no quiso abundar en la 'teoría del complot', según la cual las acusaciones contra Ghosn fueron formuladas por los socios japoneses para desafiar el control francés de la alianza.
RENAULT realiza auditoría de sus cuentas tras arresto de GHOSN

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.